Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Jaws emerge: Insight from placoderms to resolve the evolutionary emergence of gnathostomes

Article Category

Article available in the following languages:

Dientes y evolución

Antes existía la creencia generalizada de que el desarrollo de los dientes y las mandíbulas de los animales vertebrados trajo consigo nuevas formas de alimentación. El descubrimiento de que los dientes y las mandíbulas no evolucionaron de forma simultánea hizo necesario revisar dicha teoría, labor ésta que asumió un equipo de investigadores europeos.

El desarrollo de las mandíbulas de los vertebrados se considera uno de los cambios más importantes de la historia de la evolución del reino animal, así como el pilar sobre el que se asienta la biodiversidad de este tipo de organismos. Los investigadores responsables de este proyecto financiado con fondos comunitarios sometieron a prueba la hipótesis que sostiene que las estructuras similares a dientes de los vertebrados sin mandíbula son anteriores al origen de las mandíbulas y estudiaron la posibilidad de que ya tuviesen dientes los placodermos, unos animales similares a peces con unas placas de materia ósea en la cabeza y en la sección superior del tronco considerados los primeros vertebrados dotados de mandíbula. Los responsables del proyecto «JAWS Emerge» («Aparición de las mandíbulas: estudio de los placodermos para esclarecer la aparición evolutiva de los gnatóstomos») se basaron en técnicas avanzadas de microscopía para estudiar las estructuras similares a dientes que posee en la zona de las branquias un vertebrado primitivo sin mandíbula conocido como Loganellia scotica. Según sus hallazgos dichas estructuras eran escamas internas, distintas de los dientes de los vertebrados mandibulados. El estudio comparativo de estas escamas internas y los dientes revela que nos encontramos ante un caso de evolución convergente, un fenómeno según el cual organismos que no guardan una relación estrecha entre sí desarrollan de forma independiente rasgos comunes para adaptarse a entornos similares, como ocurre con los dientes en los vertebrados provistos de mandíbula. Gracias a la labor del consorcio de «JAWS Emerge» ha sido posible despejar la incógnita respecto al desarrollo de las mandíbulas y los dientes y poner a disposición de los científicos nuevos datos sobre la evolución de los animales vertebrados, que tendrán un especial impacto en los campos de la paleobiología, la biología evolutiva y la genética del desarrollo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0