European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovation and Sustainable Development in the Fibre Based Packaging Value Chain

Article Category

Article available in the following languages:

Envasado ecológico y ahora inteligente

Los progresos realizados en la tecnología de envasado de productos podrían no sólo reducir los efectos nocivos de los envases, sino también facilitar su etiquetado, evitar robos y reducir las falsificaciones.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los envases no biodegradables como el plástico inundan los vertederos de todo el planeta desde hace décadas, provocando que los ecosistemas lleguen a límites insostenibles y se produzca una degradación del medio ambiente. El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea Sustainpack («Innovación y desarrollo sostenible en la cadena de valor del envasado basado en fibras») se apresuró a desarrollar un envase respetuoso con el medio ambiente y aprovechó las últimas tendencias en nanotecnología para lograr sus objetivos. El proyecto, considerado el más importante en este campo hasta la fecha, estudió formas de aumentar la competitividad del envasado basado en fibras para reducir costes en la cadena de suministro. En él se reunieron 35 socios prominentes de 13 países entre los que había académicos, industriales y organizaciones dedicadas a la investigación de los envases con el fin de impulsar el desarrollo de soluciones de alta tecnología y mejorar la funcionalidad de los materiales. Uno de los logros principales fue la impresión de información directamente en el envase para abaratar el etiquetado y marcaje y la integración de aplicaciones basadas en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). En concreto, el equipo encargado del proyecto desarrolló tecnología para integrar códigos de barras y monitores de la humedad y la temperatura en el envase, allanando el camino para el empleo de nanofibras en una gama más amplia de formas de envasado. La labor de previsión de la demanda futura se facilitó mediante cuestionarios exhaustivos cumplimentados por gestores clave de más de cien proveedores de tecnología y expertos en embalaje. Este trabajo permitió identificar prioridades como las medidas de seguimiento, antirrobo, la mejora de la marca, la calidad de los alimentos y la lucha contra las falsificaciones. Los agentes interesados en la producción de alimentos y los distribuidores se mostraron interesados en características que aportasen información sobre la temperatura, la fecha y la frescura, así como otras funciones de RFID y vigilancia de artículos electrónica. Sustainpack ha sentado los cimientos sobre los que se basará la comercialización de esta tecnología en muchos sectores y ha fomentado la investigación en este campo. El desarrollo y el aprovechamiento de los resultados permitirán que los consumidores disfruten de envases respetuosos con el medio ambiente y supondrá un alivio para los vertederos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación