Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-16

Selective targeting of angiogenesis and of tumor stroma

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia tratamientos anticancerosos más selectivos

La mayoría de las estrategias para erradicar el cáncer son poco específicas y, por consiguiente, también afectan a los tejidos sanos. Un grupo de investigadores europeos abordó este problema mediante el diseño de nuevas estrategias de tratamiento destinados al estroma y la vasculatura de los tumores.

La angiogénesis constituye uno de los acontecimientos principales que tienen lugar durante el desarrollo tumoral. Los vasos sanguíneos de nueva formación son necesarios para transportar oxígeno y nutrientes hacia la masa tumoral en rápido crecimiento. El aprovechamiento de estas circunstancias se ha establecido como nueva estrategia contra el cáncer que se cree que puede tener mínimos efectos secundarios. Con esta idea en mente, el proyecto Stroma («Abordaje selectivo de la angiogénesis y el estroma tumoral»), financiado por la Unión Europea, pretendía identificar dianas en la neovasculatura o el estroma tumoral para administrar fracciones bioactivas potentes. Los equipos del proyecto comenzaron por identificar proteínas sobreexpresadas en las zonas neovasculares y en el estroma de las lesiones neoplásicas que pudiesen servir como biomarcadores del cáncer. En los pasos siguientes, entre otras tareas, se trabajó en la generación y validación de anticuerpos monoclonales humanos específicos para estas dianas. Se seleccionaron unos cuantos de estos anticuerpos para diseñar biofármacos a partir de ellos y se evaluaron en modelos animales de cáncer. Más en particular, los científicos investigaron la localización selectiva de estos anticuerpos en los vasos tumorales y en el estroma después de la administración intravenosa. El proyecto Stroma avanzó de forma importante en la terapia contra el cáncer y sus resultados presentan un potencial considerable para utilizarlos como tratamiento y en beneficio terapéutico de los pacientes con cáncer. A la vez, las actividades del consorcio aumentaron la competitividad del sector farmacéutico europeo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación