Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Genome-wide analysis of signaling pathways in regulation of the interactions between tumor and host cells: applications for cancer therapy

Article Category

Article available in the following languages:

Comprender las interacciones entre el tumor y el estroma del hospedador

El desarrollo y la diseminación del cáncer no sólo dependen de las alteraciones genéticas, sino también influye el apoyo de un microentorno favorable. Un equipo de investigadores financiado por la Unión Europea ha estudiado a fondo las vías implicadas en las interacciones del tumor y el estroma del hospedador es decir, la trama o armazón de los tejidos que sostiene entre sus mallas los elementos celulares, con el objetivo de identificar biomarcadores de enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer.

En los procesos cancerosos, la interacción con las células del estroma es fundamental para la formación de vasos sanguíneos nuevos o angiogénesis, la proliferación celular y la invasión de tejidos. Dado que las células del estroma son genéticamente estables y no sería de esperar que desarrollaran resistencia a los agentes terapéuticos, la terapia contra el cáncer centrada en el estroma tumoral se presenta como una estrategia novedosa y atractiva. Sin embargo, el desarrollo de tales estrategias terapéuticas se ve obstaculizado por el hecho de que los mecanismos que subyacen a la interacción entre el tumor y el estroma del hospedador apenas se conocen. En este contexto los socios del proyecto TUMOR-HOST Genomics se propusieron descubrir y validar nuevas dianas para la terapia contra el cáncer, así como nuevas estrategias para la administración de tratamientos antitumorales. Más concretamente, los científicos del proyecto se propusieron inhibir determinadas vías principales de señalización seleccionadas en las células mesenquimales y hematopoyéticas mediante vectores lentivirales específicos e identificar los factores derivados de los tumores que provocan el aumento de la angiogénesis. El plan de trabajo implicó el desarrollo de nuevos instrumentos, tecnologías y métodos avanzados de genómica funcional para el estudio de las interacciones entre el hospedador y el tumor. El objetivo final era identificar moléculas y procesos en las células normales que pudieran convertirse en dianas de nuevos agentes terapéuticos anticancerígenos. Para la administración in vivo de dichos agentes terapéuticos en los tumores, los científicos desarrollaron vectores lentivirales específicos que probaron in vivo en modelos murinos de crecimiento y diseminación tumoral. En conjunto, los resultados del proyecto no sólo facilitaron información importante sobre las bases moleculares de las interacciones entre el estroma del hospedador y el tumor, sino que encierran además un gran potencial de aprovechamiento dado que dichos procesos son esenciales para el crecimiento y la difusión de cualquier enfermedad maligna. La traducción de los conocimientos generados a la práctica clínica supondrá un gran avance respecto a las actuales estrategias de lucha contra el cáncer.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación