Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Manipulating different arms of the immune system to orchestrate tumor-specific immunity and enhance tumor clearance

Article Category

Article available in the following languages:

Virus como tratamiento anticancerígeno

Durante muchos años, la inmunoterapia ha sido uno de los principales tratamientos anticancerígenos. El equipo de un estudio promovido por la Unión Europea está investigando la posibilidad de emplear virus para eliminar de forma selectiva las células tumorales.

Los adenovirus oncolíticos suelen infectar y destruir preferiblemente las células cancerosas sin afectar a las sanas. A diferencia de lo que se pensaba, los virus oncolíticos no solo lisan las células tumorales, sino que también activan las respuestas inmunitarias del huésped contra las células cancerosas. El equipo del proyecto IMMUNOTHERAPY, financiado con fondos europeos, se propuso utilizar esta propiedad para generar una inmunidad antitumoral de larga duración. Para ello, crearon por ingeniería genética adenovirus que expresaban la citoquina llamada factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos y atraían a las células presentadoras de antígeno hacia el tumor. En esencia, esta estrategia convertía células tumorales lisadas en vacunas y activaba una inmunidad sistémica contra el tumor. La administración del virus a diversos modelos preclínicos ofreció resultados muy prometedores en cuanto a eficacia anticancerígena y, además, se obtuvo un efecto vacuna de larga duración. Visto los datos obtenidos, se procedió al análisis del virus en un ensayo clínico con pacientes con cáncer que no respondían a los tratamientos habituales. Las modificaciones aplicadas a los virus y su administración junto con quimioterapia mejoraron los resultados terapéuticos. Se observó que este tratamiento combinado reducía el número de linfocitos T reguladores presentes en el tumor. Debido a su papel en la inmunidad innata, se estudiaron los receptores de tipo toll (TLR) como tratamiento alternativo para incrementar la intensidad de la respuesta inmunitaria. Se logró crear un adenovirus oncolítico novedoso para estimular el TLR9 en las células dendríticas y activar los linfocitos T. Se está considerando a largo plazo la posibilidad de diseñar un tratamiento anticancerígeno mediante la creación por ingeniería genética de un «supervirus». La estrategia combinada que implica la activación mediada por TLR junto con moléculas inmunomoduladoras diseñada en IMMUNOTHERAPY ofrecerá una mayor eficacia en la eliminación del tumor.

Palabras clave

Inmunoterapia, adenovirus oncolítico, inmunidad antitumoral, factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos, modelos preclínicos, quimioterapia, linfocitos T, receptores de tipo toll

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación