Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Energy Foresight Network

Article Category

Article available in the following languages:

Actualización de la política de la UE en materia de producción de energía sostenible

Un consorcio europeo se ha encargado de coordinar un proceso de debate entre las principales partes interesadas en relación con la producción de energía sostenible. Los resúmenes de estos debates se han elaborado como informes de políticas especializados.

La dependencia de los combustibles fósiles está convirtiéndose en un problema cada vez mayor debido a múltiples razones. La electricidad obtenida a partir de estos combustibles comporta unos altos niveles de emisión de dióxido de carbono que contribuyen a potenciar el cambio climático global. Además, puesto que los combustibles fósiles se van haciendo más escasos y están bajo el control de un número relativamente reducido de países, cobra más incertidumbre el hecho de que se logre o no garantizar un suministro seguro y fiable de electricidad a un coste razonable. La UE está trabajando en propiciar un proceso de transición para dejar atrás los combustibles fósiles en favor de formas de energía sostenibles, seguras y bajas en emisiones de carbono. Un elemento importante del programa de energía de la UE es el proyecto «Energy foresight network» (Efonet), financiado con fondos comunitarios. Efonet fue creado con el objetivo de coordinar las conversaciones entre las partes interesadas del ámbito de la energía para incorporar los resultados de las investigaciones en los procesos de elaboración de políticas. Constaba de catorce socios y un alto número de expertos externos que participaban en representación de instituciones de investigación, instituciones nacionales y de la UE, empresas, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales (ONG). Los debates abordaron cinco áreas temáticas: enfoques metodológicos de prospectiva en materia energética, estrategias de eficiencia energética de los usuarios finales, integración de tecnología energética y condiciones que favorecen el desarrollo de tecnologías energéticas más eficientes. El consorcio Efonet organizó una serie de veintiún talleres especializados, y a partir de lo tratado en cada uno de ellos, elaboró un documento de resumen, siguiendo una estructura de informe de política, y otros materiales que pueden ser consultados en el sitio web de Efonet (http://www.efonet.org(se abrirá en una nueva ventana)). En el Parlamento Europeo de Bruselas se celebró un debate final sobre el proyecto que contó con la participación del Presidente y diversos diputados del mismo. En sus dos años y medio de existencia, Efonet ha realizado una importante aportación en pos del desarrollo de un programa de energía sostenible en la Unión Europea. Efonet, gracias a sus debates especializados entre investigadores, usuarios finales, autoridades políticas y otras partes interesadas, ha podido elaborar numerosos informes de política que se espera ayuden a llevar a la práctica todo el esfuerzo investigador.

Mi folleto 0 0