Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Development of sensitive methodologies for exploitation of early epigenetic marker diagnosis in major types of cancer

Article Category

Article available in the following languages:

Marcadores epigenéticos y cáncer

La epigenética consiste en el estudio de las modificaciones de la cromatina o metilaciones de las regiones promotoras de los genes, independientes de la secuencia de ADN, que regulan la expresión génica. Un consorcio europeo está desarrollando nuevas técnicas para detectar alteraciones epigenéticas propias del cáncer.

Para la comunidad científica, el conocimiento de los mecanismos de aparición del cáncer sigue siendo un objetivo fundamental. Además de la acumulación de alteraciones genéticas, sin duda, las modificaciones epigenéticas reversibles del material genético pueden contribuir también a la oncogénesis, especialmente la metilación de la región promotora de los genes supresores de tumores o de los genes de reparación del ADN. El proyecto Epidiacan, financiado con fondos europeos, colabora en la creación de nuevos métodos para la identificación de marcadores epigenéticos. El consorcio se centra en el cáncer colorrectal y de próstata y su objetivo es detectar modificaciones covalentes de las histonas útiles para el diagnóstico (acetilación, metilación, fosforilación y ubiquitinación) y estudiar las enzimas que regulan estas modificaciones, como las histonas (de)acetilasas y (de)metiltransferasas. Hasta ahora se han desarrollado diversos modelos y técnicas con anticuerpos para estudiar el papel de las modificaciones epigenéticas en la progresión del cáncer. El fin último es utilizar estas técnicas de diagnóstico en la práctica clínica para lograr una detección sensible y eficaz de los biomarcadores epigenéticos en los pacientes. El equipo de Epidiacan, basándose en que las modificaciones de las histonas y las enzimas involucradas actúen como marcadores de la fase temprana de la oncogénesis, confía en poder pronosticar el cáncer. Se espera que estas técnicas de diagnóstico no invasivas mejoren los métodos existentes de detección del cáncer y aumenten la esperanza de vida de millones de pacientes con esta enfermedad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0