Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Multifactorial evidence based approach using behavioural models in understanding and promoting fun, healthy food, play and policy for the prevention of obesity in early childhood: ToyBox

Article Category

Article available in the following languages:

Actuaciones para prevenir la obesidad infantil

A través de esfuerzos de asistencia sanitaria y a nivel de la comunidad, es posible llevar a cabo intervenciones tempranas dirigidas a la obesidad infantil de forma concertada con los padres y los centros educativos.

El aumento de las tasas de obesidad infantil en todo el mundo requiere una atención urgente. Deben aplicarse medidas preventivas y políticas eficaces en la fase inicial de desarrollo, dados los graves efectos potenciales que la obesidad puede ocasionar en la salud física y mental. Así, establecer una buena base conducente a comportamientos alimentarios saludables en los primeros años de vida ofrece más probabilidades de que el individuo disfrute de una salud duradera en la edad adulta. Con la ayuda de fondos de la UE, el proyecto TOYBOX(se abrirá en una nueva ventana) identificó aspectos clave que favorecen la obesidad infantil. Los miembros de este proyecto desarrollaron y evaluaron modelos de comportamiento y estrategias educativas que prevengan la aparición de la obesidad en la infancia. Para ello, se basaron en las informaciones obtenidas a nivel local y mediante la implantación de un programa de intervención escolar que cuente con la participación de los padres y en el que se fomente la alimentación saludable, la diversión y el juego activo en el ámbito preescolar. Los esfuerzos se centraron en profundizar la comprensión y el conocimiento de los comportamientos y sus determinantes en la progresión hacia la obesidad en la primera infancia. De cara a fundamentar y apoyar la preparación del material de la intervención, los investigadores realizaron revisiones sistemáticas y descriptivas, análisis secundarios, investigación en grupos específicos y evaluación de los aspectos sociales. Estas actividades sirvieron como guía para realizar evaluaciones relacionadas con el proceso, el impacto, los resultados y la rentabilidad. Los socios de este proyecto prepararon una serie de informes basados en las tareas y conclusiones de la investigación inicial. Estos ofrecen información sobre comportamientos relativos al balance energético de los niños pequeños en relación con el sobrepeso y la obesidad en la primera infancia, los grupos de población de alto riesgo en el contexto de dichos comportamientos y las evaluaciones específicas de cada país en torno a los más importantes. Además, TOYBOX evaluó los factores contextuales que podrían afectar a la aplicación de intervenciones en guarderías, así como las normas, políticas y leyes de ámbito local, regional y nacional para los países europeos abarcados. Igualmente, se estudiaron las actividades recientes y en curso realizadas para la promoción de la salud en entornos preescolares y se han identificado los factores contextuales que condicionan el éxito de estas. El enfoque global del proyecto relativo al desarrollo de intervenciones y actividades de fomento de la salud eficaces para esta población juvenil podría reducir las tasas de obesidad y prevenir efectos negativos para la salud, incrementando así la longevidad de las personas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0