Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
The EuroFIR Food Platform: Further integration, refinement and exploitation for its long-term self-sustainability

Article Category

Article available in the following languages:

Organización de la información alimentaria europea

El European Food Information Resource (EuroFIR) es una asociación internacional sin ánimo de lucro. El objetivo de este organismo es desarrollar y publicar información sobre la composición de los alimentos, promover la cooperación internacional y mejorar la difusión de la información.

Los datos sobre la composición de los alimentos son fundamentales para calcular la ingesta de nutrientes a partir de los datos de consumo. EUROFIR recoge y aglutina la información alimentaria existente proporcionada por las veintiséis organizaciones participantes de Europa, Australia, Canadá y Estados Unidos, así como la información fundamentada sobre compuestos bioactivos. Los miembros particulares e institucionales, entre los que se encuentran dietistas, productores, organismos reguladores y estudiosos académicos, tienen acceso a esta información alimentaria, además de a herramientas online y a pautas sobre buenas prácticas. La organización también fomenta el desarrollo profesional y las actividades de creación de redes de contactos, e invita a participar en proyectos de investigación. La UE ha financiado el proyecto (EUROFIR-NEXUS)(se abrirá en una nueva ventana) con el fin de integrar y mejorar la base de datos de la plataforma europea sobre alimentación y apoyar así las actividades de investigación dirigidas a establecer la relación entre los alimentos, la dieta y la salud. El consorcio de EUROFIR-NEXUS estaba formado por treinta y cinco socios. Durante los dos años que duró el proyecto, los socios recopilaron y organizaron los datos y la información más relevantes sobre composición alimentaria para su almacenamiento. También desarrollaron y mantuvieron sencillas herramientas para el intercambio de información entre las bases de datos nacionales y los usuarios externos. Además, durante el proyecto se organizaron actividades de formación y se divulgó información sobre nuevas normas y sobre el uso de las bases de datos. El proyecto consiguió organizar mejor la comunicación con todas las partes implicadas. En resumen, el proyecto EUROFIR-NEXUS desarrolló un conjunto de normas europeas integradas en materia de información alimentaria y creó las herramientas necesarias para que los usuarios pudieran acceder, almacenar y consultar distintas bases de datos de forma sencilla y a través de Internet.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0