European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing quarantine pest detection methods for use by national plant protection organizations (NPPO) and inspection services

Article Category

Article available in the following languages:

Innovar para detener las enfermedades de las plantas

Unos investigadores han desarrollado y probado varios métodos para la detección en tiempo real de patógenos y plagas vegetales en puntos de control fronterizo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los organismos encargados de la protección vegetal en cada país tienen el deber de limitar la entrada de plagas y enfermedades vegetales en el territorio nacional. Las inspecciones en la frontera se realizan a menudo visualmente y sufren demoras debido a las pruebas de laboratorio. El equipo responsable del proyecto QDETECT estudió alternativas fiables en tiempo real basadas en tecnologías acústicas, de imagen a distancia y de trampeo de plagas. Se ideó una técnica capaz de detectar enfermedades bacterianas a través de sustancias químicas volátiles segregadas por los patógenos. También se diseñó un instrumento basado en láser con ese mismo propósito y se compararon varios dispositivos de nariz electrónica detectores de patógenos concretos. En cuanto a la acústica, los científicos utilizaron instrumentos de precisión como un vibrómetro láser para registrar las vibraciones emitidas por las especies de plagas. Cada especie tiene un patrón de vibración característico que se puede utilizar para su identificación durante las inspecciones fronterizas. Se investigaron varios diseños de trampa, tipos de cebo y estrategias de trampeo para insectos que transmiten virus comunes a plantas. Se desarrolló una técnica de análisis rápido de ADN para confirmar en poco tiempo la identidad de la especie. Por último, los investigadores de QDETECT crearon un programa informático capaz de reconocer plantas enfermas o sanas a partir de imágenes captadas por drones (vehículos aéreos no tripulados). Éstas y otras nuevas tecnologías garantizarán que las plantas importadas cumplan con la normativa fitosanitaria de las distintas naciones y regiones. Además, serán útiles en los esfuerzos de erradicación y contención, que tienen como objetivo minimizar los daños económicos y ambientales.

Palabras clave

Enfermedades de las plantas, patógenos, plagas, control fronterizo, trampeo de plagas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación