Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Strengthening EU cooperation capacity of the National Institute of Medicinal and Aromatic Plants of Morocco: Towards Morocco’s integration into the ERA

Article Category

Article available in the following languages:

Desarrollo de la economía marroquí mediante la investigación botánica

Marruecos se ha marcado el objetivo científico de superar una serie de retos en campos clave como la agricultura y la salud. El Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE le está ayudando a alcanzar estas metas por medio de colaboraciones con institutos de investigación europeos.

La investigación agronómica representa una prioridad esencial para Marruecos, uno de los vecinos mediterráneos de Europa más estables y dinámicos. En concreto, la investigación sobre las plantas aromáticas y medicinales supone un tema de interés especial para el desarrollo económico de la región. El proyecto Map2era fue iniciado por la UE para promover la cooperación entre el Instituto Nacional Marroquí de Plantas Medicinales y Aromáticas (INPMA) y el Espacio Europeo de Investigación (EEI). El INPMA constituye el mayor y mejor instituto de África dedicado a este campo de la ciencia. Se promovió la participación en actividades de investigación de la UE por medio de eventos de creación de redes, proyectos científicos conjuntos y formación y también enfocando la investigación hacia los retos socioeconómicos del país. Se espera que estas iniciativas generen más oportunidades profesionales y económicas para el personal investigador del INPMA. Además, una de las principales prioridades del proyecto era poner a jóvenes científicos marroquíes en contacto con actividades de investigación internacionales con relevancia socioeconómica. Al igual que sucede en otros intercambios científicos internacionales, Map2era motivará a jóvenes investigadores para trabajar y residir en su propio país para así impulsar su desarrollo.

Mi folleto 0 0