Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Development of Vaccines for bTV, EHDV and AHSV

Article Category

Article available in the following languages:

Vacunas eficaces contra las infecciones por orbivirus

Las infecciones por orbivirus representan uno de los principales retos que afronta la agricultura europea. Por consiguiente, hace tiempo que se necesita una vacuna eficaz.

Los virus de la lengua azul (BTV), la peste equina africana (AHSV) y la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHDV) son causa de sufrimiento y muerte de animales en Europa. Estos microorganismos se transmiten a través de picaduras de dípteros de un animal a otro, por lo que las infecciones resultantes presentan una morbimortalidad elevada. Las vacunas que se encuentran actualmente en el mercado inducen la producción de anticuerpos frente a la totalidad de proteínas víricas, lo cual impide distinguir entre animales infectados y vacunados. Además, es esencial obtener respuestas inmunitarias que protejan frente a todos los serotipos víricos. El objetivo del proyecto «Development of vaccines for bTV, EHDV and AHSV» (ORBIVAC), financiado con fondos europeos, consistió en abordar estas cuestiones y generar vacunas multivalentes que confieran una respuesta inmunitaria de amplio espectro. Para lograrlo, el equipo de ORBIVAC colaboró con empresas europeas líderes en la elaboración de vacunas. Se diseñaron y elaboraron varias vacunas novedosas. Para el BTV, la vacuna multivalente generada confirió una protección completa frente a todos los serotipos del virus que atacan al ganado ovino y bovino. Las vacunas proteicas frente al AHSV indujeron la producción de potentes anticuerpos neutralizantes para los nueve serotipos víricos y demostraron una eficacia similar a las anteriores. Para el EHDV, se emplearon partículas pseudovíricas para expresar cuatro antígenos en la vacunación. El análisis de estas vacunas en un modelo de animal pequeño demostró que su capacidad inmunógena era adecuada. Además de crear estas innovadoras vacunas, se trabajó duro para generar reactivos novedosos capaces de diferenciar entre animales infectados y vacunados (DIVA). Las técnicas empleadas para detectar el serotipo en cuestión son: microensayos, ensayos de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y nuevas pruebas con el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas. En suma, el que las vacunas ORBIVAC cumplan con las regulaciones DIVA, junto con su capacidad de protección cruzada contra múltiples cepas del virus, garantiza un enfoque novedoso y prometedor para la vacunación. Dado el impacto socioeconómico de las infecciones por orbivirus, se espera que estas vacunas tengan un efecto beneficioso para la ganadería e impulse la economía del sector agrícola europeo.

Palabras clave

Vacuna, infección por orbivirus, BTV, AHSV, EHDV, regulaciones DIVA

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación