Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Augmented Usage of Track by Optimisation of Maintenance, Allocation and Inspection of railway Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Mantenimiento para una mayor capacidad ferroviaria

Un equipo de la UE buscó maneras de aumentar la capacidad ferroviaria mediante mejoras tecnológicas en los tiempos de mantenimiento. Las innovaciones incluyen aplicar procesos de reducción del desperdicio a tareas clave de mantenimiento, además de un carro de inspección de cambio de vía con láser.

La Comisión Europea planea un cambio general de transporte por carretera a ferroviario, debido a la competitividad económica y la sostenibilidad medioambiental. Una clave de la propuesta es aumentar la capacidad de flete ferroviario, que requiere un mayor mantenimiento realizado en menos tiempo. El proyecto AUTOMAIN, financiado con fondos europeos, examinó opciones a tal fin. El objetivo era hacer el flete ferroviario más fiable ampliando la capacidad de la red existente, lo cual se conseguirá reduciendo los requisitos de tiempo del mantenimiento en hasta un 40 %. De este modo, el proyecto se centró en desarrollar tecnologías de mantenimiento, con una combinación de innovación y adaptación de otras industrias. Este proyecto de dieciocho miembros se desarrolló entre principios de 2011 y principios de 2014. El consorcio investigó cinco áreas clave de innovación. Un enfoque fue adaptar un concepto de fabricación optimizada o «lean manufacturing» (reducir el desperdicio en la producción) al uso del ferrocarril. Este concepto se aplicó a procesos clave de mantenimiento de carriles, como compactación, amolado y mantenimiento de agujas y cruces. La comparación inicial de mejores prácticas de varias agencias ferroviarias europeas mostró tecnologías posibles para reducir los tiempos de mantenimiento. Una segunda área de interés fueron las tecnologías de inspección. El proyecto concluyó que la monitorización de vías diaria y continua era posible empleando trenes en servicio a velocidades normales. Los socios del proyecto desarrollaron un carro con láser para evaluar agujas y cruces, con los algoritmos asociados. El dispositivo de inspección de agujas del proyecto también podrá monitorear la geometría de las vías. Se demostró que el prototipo era capaz de evaluar aproximadamente ciento treinta agujas por noche, comparado con cinco al día usando métodos tradicionales. El nuevo método no interrumpe el tráfico ferroviario y no plantea complicaciones para la seguridad. El proyecto también aplicó un análisis de optimización a los turnos de amolado típicos e identificó varias mejoras de la eficiencia. Las medidas incluían fomentar el uso de diseños de vehículo respetuosos con las vías, fijar objetivos de mantenimiento de longevidad de reparación y estándares de rendimiento que no dañen los carriles. AUTOMAIN también sugirió mejoras similares al servicio de agujas y cruces modulares, así como a la planificación y programación. Las mejoras innovadoras destacadas por el proyecto reducen el tiempo de ocupación de vías por mantenimiento en hasta un 40 %. El tiempo ahorrado queda libre para uso de flete y mejora la eficiencia del tráfico ferroviario al incrementar su capacidad.

Palabras clave

Ferrocarril, capacidad ferroviaria, tiempos de mantenimiento, inspección de cambio de vía, carro de inspección, transporte, flete, tecnologías de mantenimiento, producción optimizada, mantenimiento de carril, agujas y cruces, tráfico ferroviario, longevid