Un concepto de buque de carga más ecológico
En la actualidad, el transporte por carretera continúa siendo la forma en la que se traslada el mayor porcentaje de las mercancías en Europa. Sin embargo, este método de transporte de acarrea un impacto medioambiental significativo y se enfrenta a unos costes crecientes debido al incremento de los precios del combustible y una mayor congestión de las carreteras. El proyecto EU-CARGOXPRESS, financiado con fondos comunitarios, tuvo como objetivo ofrecer una alternativa mediante el diseño y desarrollo de un nuevo tipo de embarcación marítima. La investigación se basó en tecnologías y fuentes de energía sostenibles así como en rutas de suministro alternativas pasando por puertos fluviales y marítimos pequeños. Se estima que la eficiencia energética podría contribuir a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el consumo de combustible en aproximadamente un 50 %. Gracias a su trabajo en los vehículos, las embarcaciones y las infraestructuras, el proyecto proporcionó una serie de avances tecnológicos que pueden utilizarse de forma conjunta o por separado en los sistemas de transporte marino existentes, entre los que se incluyen los cargueros catamarán ligeros, un sistema para conseguir la estabilidad sin agua de lastre, un sistema de propulsión eléctrica modular, sistemas de propulsión sostenibles basados en grandes velas y paneles solares, y grúas de muelle a bordo para el manejo tanto de mercancías de gran tamaño como de contenedores. El proyecto también identificó puertos pequeños en África y Europa que son adecuados para esta iniciativa, e identificó quinientas sesenta instalaciones que carecen de transporte de mercancías marítimas pero que serían aptas para el tipo propuesto de embarcación de carga pequeña. Los miembros del equipo estimaron que hasta sesenta y cuatro millones de personas en estas ciudades y en sus zonas interiores podrían beneficiarse de un servicio directo de envío marítimo o fluvial, lo que favorecería una reducción sustancial del transporte por carretera. El proyecto EU-CARGOXPRESS ha sentado las bases para una transformación radical del transporte de mercancías que podría propiciar una mejora sustancial de la sostenibilidad y por tanto del bienestar de todos los ciudadanos europeos.