European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecological Function and Biodiversity Indicators in European Soils

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo estudio mejora la gestión de los suelos en Europa

Un consorcio europeo ha proporcionado nuevos conocimientos, directrices y técnicas de gestión y evaluación para ayudar a proteger tanto la biodiversidad como el funcionamiento de los suelo de Europa.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los suelos son un recurso no renovable esencial para la agricultura y la silvicultura; además estos regulan los ciclos biogeoquímicos, el ciclo del agua y la biodiversidad. Para garantizar un uso sostenible de los suelos europeos, es necesario un mejor conocimiento científico de las relaciones existentes entre la biodiversidad edáfica, las funciones del suelo y los servicios ecosistémicos. Con el fin de cumplir con este propósito, se puso en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea ECOFINDERS (Ecological function and biodiversity indicators in European soils). El objetivo era desarrollar, estandarizar y aplicar herramientas para estudiar los ecosistemas edáficos y proponer indicadores rentables para evaluar la calidad de los suelos. Los investigadores establecieron cinco observatorios a largo plazo (LTO) del suelo en regiones con diferentes usos del suelo y condiciones climáticas y sometidas a diferentes grados de gestión. Estos LTO pusieron de manifiesto que las propiedades químicas y físicas de los suelos, así como el uso del suelo, determinan la biodiversidad presente en ellos. Otro descubrimiento de gran relevancia fue que la diversidad de lombrices de tierra desempeña un papel crucial en las propiedades químicas de los suelos. Los investigadores de ECOFINDERS evaluaron los flujos de nutrientes y las interacciones químicas, biológicas y físicas existentes entre organismos subterráneos y superficiales. Además, el equipo seleccionó y validó indicadores biológicos relevantes de la biodiversidad edáfica, las funciones y los servicios ecosistémicos, así como protocolos de trabajo estandarizados para el muestreo de suelos. Los investigadores han diseñado un marco conceptual en el que se vincula la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas del suelo con su valor económico. También se desarrolló un modelo que relaciona los servicios hidrológicos proporcionados por los suelos con la biodiversidad edáfica y el proceso de toma de decisiones de los agricultores. En última instancia, este trabajo ayudará a la Comisión Europea a perfilar políticas destinadas a proteger este valioso recurso para las generaciones venideras.

Palabras clave

Suelo, gestión y evaluación, biodiversidad, agricultura, silvicultura, servicios ecosistémicos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación