European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Structural design of a counter-rotating open rotor

Article Category

Article available in the following languages:

Diseños y pruebas de rotores contrarrotatorios abiertos

La industria aeronáutica es la responsable de un porcentaje elevado de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Una iniciativa ambiciosa puesta en marcha para mejorar la sostenibilidad de la aviación comercial ha permitido recientemente lograr avances en el diseño de los álabes del rotor mediante la realización de diversas mejoras y pruebas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El rotor contrarrotatorio es un nuevo tipo de componente que optimiza la eficiencia en el uso del combustible y reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Para implantar esta tecnología es necesario que se desarrollen actividades rigurosas de modelado y prueba estructural. El proyecto «Structural design of a counter-rotating open rotor» (DECROR), financiado con fondos comunitarios, se centró en el desarrollo, prueba y evaluación de álabes abiertos de rotación inversa fabricados con compuestos de carbono. Para ello, se contó con la colaboración de una empresa alemana con experiencia en pruebas mecánicas estructurales y aerodinámicas. Uno de los primeros objetivos del proyecto fue la utilización del túnel aerodinámico para desarrollar un modelo de álabe de rotor fabricado con compuestos de carbono que se sometió a pruebas muy exigentes para determinar su resistencia, grado de vibración y deformación en condiciones de presión. Posteriormente, la información recogida sirvió para la construcción de los álabes del rotor a gran escala. Se diseñaron tres álabes a escala 1:1 intentando reducir su peso y sometiéndolos a pruebas de resistencia, fatiga, elasticidad en condiciones de vuelo y estabilidad general. Los esfuerzos realizados en este proyecto han servido para generar nuevos recursos de modelado y diseño así como para que la empresa alemana obtenga un mayor conocimiento de la materia. Además, el proyecto facilita la consecución de los objetivos más generales de la iniciativa Clean Sky, cuya finalidad es la mejora de la sostenibilidad del sector aeronáutico. El proyecto DECROR ha sentado las bases para ulteriores investigaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación