Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Population Dynamics under Global Climate Change

Descripción del proyecto

Estudiar la dinámica de la población bajo el cambio climático

Ya puede sentirse el impacto del cambio climático sobre la salud, el bienestar y el sustento. Por lo tanto, es razonable asumir que el cambio climático puede influir en los procesos demográficos a través de sus efectos sobre la fertilidad, la mortalidad y la migración, los tres resultados demográficos que impulsan los cambios en la población. No obstante, hasta ahora, las proyecciones sobre la población global no han tenido en cuenta los posibles efectos del cambio climático en el crecimiento demográfico. El proyecto POPCLIMA, financiado con fondos europeos, abordará esta laguna de la investigación de manera exhaustiva, para lo que estudiará cómo influye el cambio climático sobre los resultados demográficos, identificará los mecanismos, examinará los distintos efectos sobre los subgrupos poblacionales y realizará predicciones sobre la dinámica futura de la población ante el cambio climático. Los resultados ayudarán a la comunidad científica a construir escenarios más realistas del crecimiento demográfico ante el rápido avance del cambio climático.

Objetivo

This study is the first to comprehensively address the impacts of climate change (CC) on population trends. Existing studies on population and CC focus either on the effects of population growth on CC or on identification of populations at risks to climatic hazards. There is virtually no literature on the mechanisms and the extent to which CC affects and will affect demographic outcomes. It is even not clear whether CC may increase or decrease fertility, mortality and migration. Being the first study to comprehensively and systematically address this issue, this project is very timely given that CC impacts have already been felt and are forecast to be much stronger in the future.

The project has four main objectives: 1) to study the way (direction and extent) in which CC influences demographic outcomes; 2) to examine the differential impacts of CC on subgroups of populations; 3) to identify the mechanisms through which CC influences demographic outcomes; 4) to forecast future population dynamics under climate change.

The project will analyse fertility, mortality and migration separately, using a variety of methodologies and datasets. Results from these analyses will then be used to inform the population projections under future CC scenarios. Our methodological approach is innovative. We will utilise and combine geo-referenced climate, demographic and socioeconomic data from different data sources (surveys and social media data) at the individual-, regional and country-level. Structural equation models are employed to identify the causal pathways and machine learning method is used to handle large-scale data.

Results will be particularly important for: 1) helping the scientific community in building more realistic scenarios about populations trends under the rapid pace of CC; 2) informing the international debate over the social costs of CC; and 3) providing a set of estimations useful to design better social and environmental policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 569 500,00
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 569 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0