Descripción del proyecto
Una movilidad aérea urbana segura y sostenible
El sector de la movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés) está creciendo y necesita un entorno seguro y estructurado que garantice la sostenibilidad e interoperabilidad dentro de la estructura del U-Space. Teniendo en cuenta que las soluciones de UAM revolucionarán los servicios de transporte de mercancías, emergencias, seguridad y movilidad, es necesario que los operarios, los organismos reguladores, los responsables de la gestión del tráfico, los usuarios finales, el público y la industria aérea colaboren. El proyecto financiado con fondos europeos AMU-LED diseñará y suministrará un concepto integral de operaciones y una definición de misiones aéreas urbanas; además, comprobará y validará este concepto mediante simulaciones y una extensa campaña de demostración en vuelos reales. El proyecto permitirá a las partes interesadas del sector de la UAM determinar diversos casos de uso aplicables a la logística y el transporte urbano de pasajeros, así como diseñar o integrar un entorno de UAM, comprobar plataformas aéreas y valorar la seguridad, sostenibilidad e impacto social.
Objetivo
The revolution of Urban Air Mobility encompasses new concepts of operations, business cases, applicable regulations, and stakeholders and end users. This new business sector needs to be secured, invented, refined, structured and industrialized while staying sustainable and interoperable within the U-space framework.
U-space and Urban Air Mobility (UAM) are topics where a fast increase in research, innovation and real use implementation is previewed in this project, where SESAR is highly interested to foster and facilitate the development of avant-garde solutions in UAM.
In the near future, safe, secure, green and acceptable UAM solutions will bring seamless freight, emergency, security and mobility services. Operators, Regulators, Traffic Management, End Users, Public and Airborne industry must collaborate to ensure UAM vehicle airworthiness and viable operations.
The consortium is composed of all relevant stakeholders:
• Aerospace Research Institutes
• Aerospace Universities
• UAS and eVTOLs (Air Taxis)
• Aviation and air traffic management engineering and consultancy
• Aviation data management
• Air Navigation Service Providers
• Airport Authorities
• U-Space Service Providers
• UAS operators
• Ground Infrastructure Providers (vertiports…)
• Mobile Communication Service Providers
• Advisory Board: National Civil Aviation Authorities, City Councils and Regional Governments, European bodies
The study proposes to design and deliver a detailed concept of operations and definition of urban air missions followed by simulations and a large real flight demonstration campaign to verify and validate the concepts. Our project will allow UAM stakeholders to specify various Use cases applicable to logistics and urban transport of passengers, to design or integrate UAM environment, to test the UAS ground and airborne platforms and finally, to assess safety, security, sustainability and public acceptance.
The flight demonstrations will accumulate more than 100 hours and flights.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28050 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.