Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of digital data for food cleaner production innovation and cleaner value proposition.

Descripción del proyecto

Una nueva propuesta para una producción de alimentos más limpia

Para reducir el impacto ambiental, es necesario utilizar mejor los recursos naturales durante la producción de alimentos. Las tecnologías y los datos digitales pueden ayudar a garantizar una producción alimentaria sostenible y más limpia. El equipo del proyecto FooDization, financiado con fondos europeos, desarrollará el concepto de propuesta de valor más limpio, que se define como un valor ecológico que las empresas prometen ofrecer a los clientes si compran sus productos respetuosos con el medio ambiente. En el proyecto se explorará cómo las empresas alimentarias emplean las tecnologías digitales para innovar su proceso de producción y cómo la innovación en una producción limpia influye en la propuesta de valor. En concreto, se explicará cómo pueden emplear los datos digitales las empresas alimentarias para llevar a cabo innovaciones para una producción más limpia. El equipo de FooDization también mostrará cómo la innovación para una producción más limpia afecta a la propuesta de valor.

Objetivo

Food is essential for life but its production causes the overexploitation of natural resources. Customers’ awareness of sustainable food production is only poorly growing. Still, the ecosystem is sending explicit signs requiring an urgent shift towards cleaner food production which also must capture the consumer’s preference because sustainable economic growth is not achievable without significant changes in firms and customers’ behaviour. Digital transformation is pivotal to cleaner production. The most helpful for firms is to exploit the digital data generated by digital technologies about the use of natural resources during food production to reduce environmental impact. Yet, we still lack a clear understanding of how food production firms are exploiting digital data to foster cleaner production innovations and shape the value proposition. FooDization aims to explore how food firms employ digital data to innovate their production process and how cleaner production innovation influence value proposition. An expected contribution is a theoretical framework which (1) will explain how digital data are employed by food firms to make cleaner production innovations; (2) will show how cleaner production innovation affects value proposition; (3) will display the indirect relationship(s) between digital transformation and value proposition. In doing so, FooDization will lead to a new concept, the cleaner value proposition that is defined as an ecological value – created by the exploitation of production digital data – that firms promise to deliver to customers if they buy their cleaner-innovated-products. FooDization’s managerial guidelines might help food firms recognise how cleaner value proposition better attracts new conscious customers. In the food sector, this could help firms achieve competitive advantage by improving not only food production efficiency in the use of natural resources but also create a more sustainable and appealing value proposition for customers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BUDAPESTI CORVINUS EGYETEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 151 850,88
Dirección
FOVAM TER 8
1093 Budapest
Hungría

Ver en el mapa

Región
Közép-Magyarország Budapest Budapest
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 151 850,88
Mi folleto 0 0