Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding cell-nanoparticle interactions through mechanobiology

Descripción del proyecto

La mecanobiología de las interacciones entre células y nanopartículas

El éxito de la aplicación clínica de los tratamientos con nanopartículas requiere una mejor comprensión de la mecanobiología de las interacciones entre células y nanopartículas, de modo que se solvente su acción inespecífica. La mecanodetección es la capacidad de las células para detectar señales mecánicas de su microambiente; estas señales afectan a la expresión de genes relacionados con la migración, la supervivencia y la resistencia farmacológica de las células. La ruta de señalización Hippo, que controla la proliferación y la apoptosis celular, constituye un modelo mecanobiológico excelente, ya está relacionado tanto con enfermedades como con la regeneración tisular. El objetivo del proyecto MecHA-Nano, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es estudiar los detalles de la respuesta de la ruta Hippo tras la interacción entre células y nanopartículas, lo que posibilitará el empleo de nanopartículas como herramienta de ajuste de la mecanodetección.

Objetivo

The clinical translation of nanoparticle-based therapies over the last decade has been hampered by issues such as
inefficient targeting and limited therapeutic effect. This poor translational outcome calls for deeper understanding of the
biomechanics of cell-nanoparticle (cell-NP) interactions. Indeed, targeting mechanosensing-activated cell pathways is
suitable for tuning cell fate and readdressing its functions, as mechanosensing components control the expression of genes
involved in the cell’s migration, survival and resistance to drugs. Hippo pathway appears to be one of the most promising
mechanobiology pathway, as it is involved in pathological diseases and tissue regeneration. This project aims to address the
response of this pathway on cells upon interaction with nanoparticles. Indeed, tuning cell mechanosensing with
nanoparticles is likely to hold great potentiality to control cell functionalities. The first objective will be the synthesis of
nanoparticles of different size, shape and stiffness, using a silica scaffold coated with hyaluronic acid via metal-phenolic
network assembly with exceptional physicochemical properties. The second objective consists in the application of Superresolution
microscopy for studying cell-NP interactions with unprecedented detail and unveil the interaction/structure/
spatiotemporal localization of mechanosensing components related to the Hippo pathway (i.e. YAP, actin and focal
adhesions) at molecular level. The third objective will be the deep analysis of the molecular biology and biochemistry of
mechanosensing proteins (i.e. YAP, TAZ, RhoA and Rock), and their downstream effectors (i.e. TEAD and transcriptional
factors) involved in the response to cell-NP interaction. The forth objective will pursue the analysis of these interactions using
NenoVision technology (LiteScope), for measuring cell stiffness at the boundary of cell-NP contact with unique resolution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FAKULTNI NEMOCNICE U SV ANNY V BRNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 243 963,60
Dirección
PEKARSKA 53
602 00 Brno
Chequia

Ver en el mapa

Región
Česko Jihovýchod Jihomoravský kraj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 243 963,60

Socios (1)

Mi folleto 0 0