Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intrinsic autophagy receptors: identity and cellular mechanisms.

Descripción del proyecto

Mecanismo de control celular: el papel de los receptores de la autofagia

La autofagia, o autoalimentación, es un proceso homeostático que degrada y elimina componentes innecesarios de las células. Sin embargo, cuando se trata de complejos macromoleculares que implican la asociación de múltiples macromoléculas, como proteínas y ARN, aún se desconoce el mecanismo exacto con el que la célula detecta estos conjuntos disfuncionales. La hipótesis de trabajo del proyecto IntrinsicReceptors, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es que los receptores intrínsecos están implicados en la autofagia de los complejos macromoleculares. Los investigadores pretenden identificar los posibles receptores y estudiar cómo se regulan. Dado que muchas enfermedades seniles, como la enfermedad de Alzheimer, se caracterizan por la acumulación anómala de complejos macromoleculares disfuncionales, los resultados del proyecto allanarán el camino para el diseño de nuevas intervenciones.

Objetivo

Macromolecular complexes (MC) are cellular machines that perform a wide array of vital tasks. They operate in a controlled, coordinated fashion within the crowded environment of the cell. Accumulation of dysfunctional MCs leads to age-related diseases. Despite recent technological advancements, it still remains elusive for many of them how excess or dysfunctional MCs are sensed and removed. I have recently established a role of intrinsic receptors in degradation of the nuclear pore complex and the clathrin-mediated endocytosis machinery by selective autophagy. Intrinsic receptors represent functional subunits of the macromolecular machine but can if needed recruit the autophagy machinery to engulf and degrade the complex. As such intrinsic receptors provide an in-built quality control function that monitors the assembly state and/or functionality of macromolecular machines. I hypothesize that this is a conserved and widely used principle existing within various MCs and that there is a common, yet unexplored, regulatory pathway underlying the intrinsic receptors’ mode of action. In the proposed project, I will employ a combination of genetic screening, mass spectrometry and cryo-electron tomography to systematically define intrinsic receptors and their working principles in cells. I will use systematic discovery approaches to determine how many MCs contain intrinsic receptors, how the degradation of intrinsic receptors and their cargo is regulated, and how this is orchestrated with autophagosome biogenesis. My results will not only provide insights into a novel cellular quality-control mechanism but also unravel novel aspects of selective autophagosome biogenesis. Importantly, both accumulation of dysfunctional complexes and impairment of autophagy are linked to aging and age-related diseases. Therefore, my results will contribute to understand the role of autophagy in these processes and have the potential to provide new pharmacological therapeutic avenues.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0