Descripción del proyecto
Innovador sistema holístico de alerta temprana y evaluación de riesgos para la seguridad alimentaria
La superpoblación y el cambio climático han puesto en peligro los sistemas alimentarios mundiales y creado nuevos riesgos para la seguridad alimentaria. En este contexto, el equipo del proyecto HOLiFOOD, financiado con fondos europeos, diseñará y probará un nuevo y mejorado marco integrado de análisis de riesgos para la seguridad alimentaria, con lo que también contribuirá al avance de la regulación sectorial. HOLiFOOD, que tiene en cuenta todo el entorno en el que se producen los alimentos, se centra en tres cadenas de suministro (maíz, lenteja y pollo). Se utilizará una metodología de sistemas que utilice inteligencia artificial y tecnologías de datos masivos para desarrollar un sistema de alerta temprana y predicción de riesgos emergentes para los riesgos para la seguridad alimentaria. Las nuevas tecnologías de HOLiFOOD serán adoptadas por las partes interesadas, incluidas las autoridades nacionales de seguridad alimentaria, y se verán facilitadas por los esfuerzos de diseño conjunto de evaluadores de riesgos, productores y consumidores de alimentos, y amplias actividades de formación/educación.
Objetivo
The overall objective of HOLiFOOD is to improve the integrated food safety risk analysis (RA) framework in Europe to i) meet future challenges arising from Green Deal policy driven transitions in particular in relation to climate driven changes, ii) contribute to the UN's Sustainable Development Goals and iii) support the realization of a truly secure and sustainable food production. HOLiFOOD will apply a system approach, which take the whole environment into account in which food is being produced, including economic, environmental and social aspects. Three supply chains will be considered (i.e. cereals [maize], legumes [lentils] and poultry [chicken]). Artificial Intelligence (AI) and big data technologies will be used in the development of early warning and emerging risks prediction systems for known and unknown food safety hazards. In addition, tools, methods and approaches will be developed for hazard detection and will be targeted and non-targeted and new holistic risk assessment methods will be develop in which food safety risk will be embedded in a comprehensive cost-benefit analysis of the food system including positive and negative health, environment and economic dimensions. An effective impact pathway will be developed and implemented through integration of the HOLiFOOD outputs into the legal framework associated with the food risk analysis process. The impact pathway will be supported by an electronic data and knowledge sharing platform aiming at the full digitalization of food (safety) systems and supporting transparency and impact for all stakeholders. In order to align with stakeholder priorities, preferences and user requirements, the HOLiFOOD innovations will be designed and tested in a multi actor approach (i.e. Living Lab) involving all stakeholders (e.g. authorities, food producers and citizens).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.5 - Food Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.