Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European integration of new technologies and social-economic solutions for increasing consumer trust and engagement in seafood products

Descripción del proyecto

Confianza en las fuentes pesqueras de la Unión Europea

La producción acuícola marina sigue aumentando para satisfacer la creciente demanda de alimentos marinos. A su vez, los consumidores prestan cada vez más atención a atributos específicos como la seguridad, la calidad, la frescura y la trazabilidad. A pesar de ello, la mayor parte de las investigaciones se ha centrado en los aspectos técnicos y mucho menos en las metodologías para garantizar la seguridad microbiológica y la trazabilidad. El equipo del proyecto FishEUTrust, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta brecha desfragmentando el sistema actual de alimentos marinos para garantizar la sostenibilidad y una cadena de suministro transparente y trazable, necesaria para promover productos de piscifactoría paneuropeos de gama alta. Para lograrlo, en FishEUTrust se establecerán cinco laboratorios vivientes de cocreación en la cuenca mediterránea, en el mar del Norte y en el océano Atlántico. El trabajo del proyecto generará herramientas para maximizar la confianza garantizando la calidad, seguridad y trazabilidad de los alimentos marinos.

Objetivo

FishEUTrust represents a consortium of twenty-two organizations from fourteen countries, pooling their expertise to defragment the current food system to ensure sustainability and deliver solutions for a transparent and traceable seafood supply chain necessary to promote high-end, pan-European farmed seafood. The innovation at the heart of FishEUTrust is integrating different actors into a digital platform that links technology providers, supply chain stakeholders, regulatory/policymakers and consumers. FishEUTrust will establish five Co-creation Living Labs (CLLs) in diverse environments: the Mediterranean Basin, the North Sea and the Atlantic Sea. These CLLs will enable user involvement in innovation and development processes and act as demonstrators for the consortium to test and validate digital and non-digital supply chain solutions. Examples include creating sustainable business models, exploiting IPR strategies for aquaculture, e.g. protecting cultural and culinary heritage, short food supply chains, exploiting underused fish species, and innovative engaging activities to stimulate/nudge behavioural change. It will also develop tools for maximizing trust by guaranteeing the quality, safety, and traceability of seafood products based on smart control systems (sensors), a suite of tools integrating metagenomics, genetic biomarkers, isotopic techniques, and digital technologies (labelling, Product Passport/Blockchain). These tools will be integrated into a single cutting-edge digital FishEUTrust platform that will apply the latest in artificial intelligence, data science and human-computer interactions. Finally, an integrated impact assessment and life cycle analysis will be performed to quantify the environmental footprint, health sustainability, and socio-economic benefits of FishEUTrust solutions. FishEUTrust will be supported by a comprehensive scientific, public, policymaker and industrial dissemination plan to communicate results to a broad audience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT JOZEF STEFAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 520 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 520 000,00

Participantes (19)

Socios (2)

Mi folleto 0 0