Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Food systems transformation towards healthy and sustainable dietary behaviour

Descripción del proyecto

Cambios en la dieta en pos de unos sistemas alimentarios sostenibles

El sistema alimentario de la Unión Europea ejerce un efecto negativo sobre el clima, el medio ambiente y la salud pública. Sin embargo, su transformación requiere cambios de calado en los hábitos alimentarios de millones de europeos. En el proyecto PLANEAT, financiado con fondos europeos, se mejorará la comprensión científica de los factores que influyen en el comportamiento alimentario y se evaluarán los efectos sobre la salud, el medio ambiente y los aspectos socioeconómicos de diferentes hábitos alimentarios. Se colaborará de forma estrecha con agentes de la industria alimentaria, consumidores y responsables políticos para crear una red paneuropea de nueve laboratorios vivientes y un laboratorio de políticas. El equipo del proyecto estudiará los hábitos y entornos alimentarios de nueve grupos objetivo diferentes de nueve regiones, identificará los factores determinantes del comportamiento alimentario y desarrollará y pondrá en marcha una base de datos y una metodología de contabilidad de costes reales.

Objetivo

The EU food system is under considerable pressure for change due to its negative climate, environmental and health impacts. Food system transition will require changing dietary habits of millions of Europeans. PLAN’EAT aims at advancing the scientific basis on factors influencing dietary behaviour and the health, environmental and socio-economic impacts of dietary patterns and deliver solutions for transition through a transdisciplinary and multi-level approach.
PLAN’EAT will co-create data and interventions in pan-EU network of 9 Living Labs and a Policy Lab. These living labs will focus on a broad range of population groups, varying according to age, culture, health and socio-economic status. PLAN’EAT entails four steps that feed into each other: (1) Dietary patterns of 9 different target groups from 9 regions will be mapped together with their food environments (2) Factors and drivers influencing dietary behaviour at macro- (food system), meso- (food environment) and micro- (individual) levels will be deeply investigated. (3) A True Cost Accounting database and methodology will be developed and applied, for the first time, on dietary patterns, providing integrated insights into the diverse impacts of current and future diets, including possible synergies and trade-offs. (4) A solution package will be co-developed with food chain actors, consumers and policymakers, incl.: i) a Food System Dashboard, setting out context-specific food policy recommendations; ii) interventions targeting Farm to Fork actors, for farmers, food industries, retailers and food services to create suitable food environments; iii) advisory tools to empower consumers; and iv) improved dietary advice and communication strategies to target populations at large.
PLAN’EAT will allow for realizing a transition of 58500 consumers to healthier and sustainable dietary patterns by 2032, reducing premature mortality by 20% and greenhouse gases emissions of local food supply chains by 23% in 39 areas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO PER LA RICERCA IN AGRICOLTURA E L'ANALISI DELL'ECONOMIA AGRARIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 708 187,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 708 187,50

Participantes (23)

Socios (1)

Mi folleto 0 0