Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Glycans as Master Switches of B Cell Activity in Autoimmunity

Descripción del proyecto

Papel de la glucosilación en las enfermedades autoinmunes

La glucosilación es un proceso de modificación postraduccional que implica la adición de moléculas de azúcar a las proteínas. En el sistema inmunitario, la glucosilación desempeña un papel esencial en la regulación de las interacciones entre las células inmunitarias y su entorno. En el caso de los anticuerpos, la glucosilación en la región del fragmento Fab afecta a la afinidad de unión al antígeno de los anticuerpos y puede provocar el desarrollo y la progresión de enfermedades autoinmunes. El equipo del proyecto GlycanSwitch, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo investigar los mecanismos celulares que subyacen a la glucosilación del fragmento Fab y sus efectos sobre el sistema inmunitario. Los investigadores se centrarán en la glucosilación del receptor de los linfocitos B y su papel en la selección y activación de los linfocitos B autorreactivos. Los hallazgos del proyecto sentarán las bases de terapias destinadas a combatir la autoinmunidad.

Objetivo

Autoimmune diseases including rheumatoid arthritis (RA) are often life-threatening disorders with increasing disability having a negative impact on patients’ quality of life. Mechanisms leading to the breach of tolerance in development of autoimmunity are still largely unknown. Protein glycosylation is an essential regulatory mechanism in the immune system. We recently demonstrated that N-glycosylation of the variable region (Fab) of autoantibodies is a hallmark of RA development and progression. We also demonstrated that autoantibodies acquire these Fab glycosylation signatures already many years before disease onset. We herein hypothesize that Fab glycosylation at the level of the B cell receptor is a key molecular switch promoting the selection, activation and proliferation of autoreactive B cells leading to the concomitant breach of immunotolerance. Within GlycanSwitch, we will map the Fab glycome of various types of RA autoantibodies and autoreactive B cells. We will study the factors and underlying cellular mechanisms that regulate Fab glycosylation of B cell receptors and autoantibodies. We will investigate the immunological effects of Fab glycosylation and the impact in B cells signalling and activation in the context of molecular and cellular interacting partners in the immune microenvironment. Finally, we will test in relevant mouse models how Fab glycosylation of autoantibodies and autoreactive B cells contributes to the breach of tolerance. We expect that the obtained insights into the role of glycans as key checkpoint for the selection of autoreactive B cells and the rise of autoimmunity will provide leads for targeted therapeutic interventions as well as rationales for the early detection of RA and autoimmune diseases in general. We foresee that the knowledge generated will allow us to embark on a targeted prevention clinical study in patients at risk for RA to turn off the GlycanSwitch leading to chronic RA.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-SYG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ACADEMISCH ZIEKENHUIS LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 000 000,00

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0