Descripción del proyecto
Las repercusiones de criar a un hijo con discapacidad
Las repercusiones de criar a un hijo con discapacidad pueden ser muchas y muy variadas y afectar a toda la unidad familiar. En Europa, cerca del 4 % de los niños padecen algún tipo de discapacidad, y aproximadamente un millón de ellos van a colegios especiales. Sin embargo, se carecen de investigaciones que resuman los retos y procesos por los que pasan las familias con hijos con discapacidad. El objetivo del proyecto Frailife, financiado con fondos europeos, es cerrar esta importante brecha mediante el empleo de un método comparativo y poblacional para arrojar luz sobre los efectos heterogéneos, los resultados y estrategias familiares, los efectos a corto y largo plazo, los mecanismos y las causalidades. Este proyecto posibilitará analizar la funcionalidad general de las familias con hijos con discapacidad a fin de fundamentar mejor las políticas destinadas a las familias más frágiles de la sociedad europea.
Objetivo
Across the European Union, approximately 4% among individuals under age 16 have a disability, and over 15 million school-age children are known to have special educational needs. Disabilities limit children in their everyday activities and impact families in myriad ways. FRAILIFE aims to comprehensively analyze the effects of a child disability on family members parents, siblings, and grandparents in Europe, using high-quality data (registers, surveys, social media), innovative research designs and methods. By focusing on the impact of child disability on family members life course trajectories, health outcomes, and social participation, FRAILIFE speaks to both general family processes and the special case of Europes frailest families. The existing literature on families with a disabled child is scattered, built on small convenience samples, and often focused on a specific disease; the findings are inconclusive and non-generalizable. FRAILIFE
elevates the evidentiary standard by: i) using a population approach, which compares families with and without a disabled child and provides opportunities to uncover heterogeneous effects; ii) going beyond simple associations between child disability and family outcomes to establish causal pathways, identify underlying mechanisms, and uncover causal effects; iii) investigating both short- and long-term consequences of child disability on families; iv) adopting a comparative perspective to uncover the moderating effects of institutions
and culture. Beyond the specific insights about the networked consequences of disability, this project contributes to the field of family demography, as the analysis of extremely frail families has relevance for the general functioning of all families facing adverse events. FRAILIFE will bring families with a disabled child out of their invisibility, offering new and important insights on their functioning, characteristics, and challenges, while informing effective family-centered policy
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.