Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tools and methods for extended plant PHENotyping and EnviroTyping services of European Research Infrastructures

Descripción del proyecto

Servicios basados en inteligencia artificial para el fenotipado en agricultura

Los ecosistemas agrícolas de Europa necesitan una transición agroecológica para garantizar la producción sostenible de alimentos, la resiliencia al cambio climático, la biodiversidad y la restauración edáfica. El equipo del proyecto PHENET, financiado con fondos europeos, reunirá las infraestructuras de investigación europeas sobre fenotipado vegetal (EMPHASIS), experimentación en ecosistemas (AnaEE), observación a largo plazo (eLTER), así como de gestión de datos y bioinformática (ELIXIR), con el objetivo de desarrollar conjuntamente nuevas herramientas y métodos para la identificación de combinaciones de especies, genotipos y prácticas de gestión preparadas para el futuro. En el proyecto se prestarán servicios que permitirán acceder a mayores fuentes de datos fenotípicos y medioambientales «in situ» gracias a nuevos dispositivos de múltiples rasgos y sensores basados en inteligencia artificial, el acceso ilimitado a datos de observación de la Tierra de alta resolución, el soporte de datos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables, además de una nueva generación de soluciones de inteligencia artificial y gemelos digitales para elaborar modelos predictivos.

Objetivo

Europe urgently needs to find pathways towards agroecological transition of agroecosystems in support to food security, climate change resilience, biodiversity and soil carbon stocks restoration. In PHENET, the European Research Infrastructures (RI) on plant phenotyping (EMPHASIS), ecosystems experimentation (AnaEE), long-term observation (eLTER) and data management and bioinformatics (ELIXIR) will join their forces to co-develop, with a diversity of innovative companies, new tools and methods - meant to contribute to new RI services - for the identification of future-proofed combinations of species, genotypes and management practices in front of the most likely climatic scenarios across Europe. Ambitioning to go beyond current highly instrumented but often spatially and temporally limited RI installations, PHENET derived services will allow wide access to enlarged sources of in-situ phenotypic and environmental data thanks to (i) new AI-based multi (agroecology-related) traits multi-sensors devices (ii) to unleashed access to high resolution Earth Observation data connected to ground based data, (iii) FAIR data support for connection with (iv) new generation of predictive modeling solutions encompassing AI and digital twins. Developments will be challenged by and implemented in a series of eight Use Cases covering a large range of agroecosystems but also of ecosystems to demonstrate portability of solutions. Several of these Use Cases will mobilize on-farm data. A large effort will be devoted to training RI staff and beyond through a sustained collection of training material fed by experts. Outreaching activities will aim at enlarging the range of RI users. PHENET will not only strengthen RI but will also have major impact on the development of innovative companies on phenotyping, envirotyping and precision agriculture as well as on the emergence of climate smart crop varieties and innovative practices fitted to climate change and agroecological transition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-TECH-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 783 443,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 783 443,75

Participantes (28)

Socios (3)

Mi folleto 0 0