Descripción del proyecto
Soluciones personalizadas para dispositivos de ayuda al equilibrio
Las alteraciones del equilibrio, un problema muy extendido relacionado con las enfermedades neurológicas y el envejecimiento, obstaculizan los métodos de rehabilitación y los dispositivos de asistencia. Si bien los dispositivos robóticos de asistencia, como la mochila giroscópica GyBAR, pueden mejorar la movilidad del paciente, a menudo requieren un entrenamiento exhaustivo para aprovechar todas sus ventajas. El proyecto BalancingACT, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, presenta una mochila giroscópica que ha demostrado su eficacia para mejorar el equilibrio de pie y al caminar, tanto en personas sanas como en personas que han sufrido un ictus. En BalancingACT se pretende romper barreras examinando métodos innovadores para coadaptar a los usuarios y la ayuda al equilibrio, ofreciendo soluciones personalizadas destinadas a mejorar el equilibrio. Su equipo aspira a personalizar la asistencia mediante la optimización supervisada por personas. Estos avances no solo prometen mejoras para la GyBAR, sino que además tendrán una repercusión más amplia en diversos dispositivos de ayuda al equilibrio.
Objetivo
Balance impairment affects a large proportion of the global population, as a symptom of many neurological diseases and a consequence of advanced age. Methods to improve balance through rehabilitation or assistive devices are effective but are limited by the availability of physiotherapists or by the strength and agility of the patient. While robotic assistive devices could augment mobility, extensive training is often necessary to receive the full benefits. BalancingACT will tackle this bottleneck by investigating methods to facilitate co-adaptation of user and balance assistance, providing personalized assistance directly targeting balance outcomes. The GyBAR, a gyroscopic backpack, has improved standing and walking balance for both healthy and stroke populations, but could benefit from targeted user training.
BalancingACT will address three main aspects of human-robot co-adaptation. I will first examine existing datasets from healthy and patient populations to determine which balance metrics explain differences between populations, providing a measure to gauge and optimize human-robot co-adaptation. I will then probe methods to improve motor learning for a healthy population in a challenging task, i.e. walking along a narrow beam. Exploration, driven by the individual or by the device, is a vital component of early learning. I will conduct two experiments, one to understand how self-guided exploration affects learning and one using human-in-the-loop optimization, a method to customize assistance by directly estimating the user’s response to a variety of candidate controllers, to determine the benefits of device-led exploration. This algorithm has previously elicited positive learning effects in exoskeletons and can also provide insight into the third aspect of co-adaptation: adapting the device to the user. In the long term, these results can be used to not only improve outcomes for the GyBAR but can also be generalized to other balance assistive devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.