Descripción del proyecto
Entender el impacto de las ofertas digitales y físicas en las industrias
Las industrias utilizan la digitalización para reducir el consumo de recursos y mejorar la fiabilidad operativa. Esto implica participar en ecosistemas empresariales interindustriales y utilizar los datos digitales para conectar diversas industrias. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto ECOdig se basará en la estrategia, los sistemas de información y la teoría organizativa para establecer un marco que explique cómo las organizaciones utilizan los datos digitales para crear ofertas digitales y físicas que abarquen múltiples industrias. Esta comprensión de cómo las organizaciones aprovechan los datos digitales para entrar y navegar en las industrias es crucial para evitar el dominio excesivo de las plataformas tecnológicas, dada la naturaleza distinta de la competencia digital en comparación con las estrategias tradicionales. En ECOdig se utilizarán entrevistas, observaciones y material de archivo recopilado en dos ecosistemas digitales que trabajan activamente hacia una transición dual digital y ecológica.
Objetivo
Digitalization of industry, such as smart industry solutions, promises society sustainability and prosperity. To reduce resource consumption and increase operations’ reliability, organizations deploy digital technologies to monitor, control, optimize, and automate existing physical operations (e.g. sensors in factories for efficient production, maintenance, and IoT services). This often requires organizations to build or join industry-spanning business ecosystems, where the data-layer of the digital-physical offerings acts as “portal” connecting organizations across different industries (hardware/engineering, software/IT). Yet, we know little about how digital data enable these connections and how this shapes competitive dynamics. Furthermore, organizations have different origins, sizes, and structures, which fuels innovation but also confers unequal opportunities. This poses challenges to policymaking, because the emergence of industry-spanning ecosystems redistributes market dominance, so that powerful incumbents may block initiatives to remain dominant. To avoid a build-up of power by a few tech-platforms (e.g. Google, Amazon), we need to understand how different types of organizations use digital data and how differences shape ecosystem emergence and management. This is important, because competition based on digital data likely takes different forms than “traditional” strategies.
Building on strategy, information systems, and organizational theory, this project develops an inductive framework to explain how digital data allow organizations to devise digital-physical offerings that straddle multiple industries. Based on interviews, observations, and archival materials in two digitalizing ecosystems that tackle this twin digital/green transition, this research answers the question: how does the digital data layer of digital-physical offerings allow organizations to enter and traverse industries, and what are the organizational and strategic implications?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.