Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la visión artificial
Desde finales de los años cincuenta del siglo pasado la visión artificial (VA) ha sido fundamental para lograr una inteligencia y percepción similares a las humanas mediante la inteligencia artificial. Sin embargo, los sistemas de VA actuales se enfrentan a problemas de consumo de energía y fiabilidad, especialmente en condiciones adversas como niebla, oscuridad y luz solar. El mercado mundial de VA está valorado en más de 11 000 millones de euros. En este contexto, el equipo del proyecto 2DNEURALVISION, financiado con fondos europeos, supone un cambio radical. El objetivo del equipo del proyecto es desarrollar componentes fotónicos y electrónicos integrados, como un sensor de imagen de amplio espectro de 2DM mejorado y una red neuronal óptica, para crear sistemas de VA de bajo consumo, para todo tipo de condiciones meteorológicas y de iluminación. Se esperan mejoras revolucionarias en sectores como la automoción, la realidad aumentada y la realidad virtual, la robótica y los dispositivos móviles, ya que estos avances allanan el camino para una nueva era de la visión artificial.
Objetivo
From the late 1950s, Computer Vision (CV), a significant field of artificial intelligence (AI), began to be the tool to realize human intelligence and perception. Today, the global computer vision market has a value of over $11 billion and will reach $19 billion in 2027. Current computer vision systems suffer from high power consumption and limited reliability due to the low amount of information captured and sensor malfunction in adverse conditions such as fog, darkness, and bright sunlight. The 2DNEURALVISION project aims to develop the enabling photonic and electronic integrated circuit components for a novel low-power consumption, any weather, any light computer vision system. These components are a 2DM enhanced wide-spectrum image sensor and optical neural network with enabling 2DM components. Non-toxic materials and new waferscale, CMOS-compatible back-end-of-line integration processes for 2DMs will be developed to show compatibility with high-volume markets. The developments in the 2DNEURALVISION project will result in reliable (any weather, any light), low cost (1000x lower), low power consumption (30x lower), and small form factor (1000x lower) computer vision systems. This will have enormous societal impacts by enabling disruptive improvements in the automotive, AR/VR, service robotic, and mobile device sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.3 - Emerging enabling technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.