Descripción del proyecto
Una solución creativa para romper las barreras de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas
En el vasto panorama de los campos de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (CTIM) persiste una marcada brecha de género, que obstaculiza todo el potencial de los futuros innovadores europeos, especialmente las mujeres. El desequilibrio se hace eco a través de fronteras, edades y divisiones socioeconómicas, limitando el acceso a las oportunidades científicas y tecnológicas. En este contexto, el equipo del proyecto STEAMbrace, financiado con fondos europeos, emerge como una fuerza pionera, preparada para remodelar la narrativa educativa. Al fusionar las CTIM con las artes, aspira a establecer una sólida alianza europea, empleando la creatividad y métodos basados en pruebas para fomentar una metodología educativa en ciencias, tecnologías, ingenierías, arte y matemáticas (CTIAM) sostenible e integradora. El modelo multiactores del proyecto implica a las industrias culturales y creativas, fomentando ecosistemas de innovación. Entre los resultados previstos se incluyen un centro de redes digitales, actividades de formación a medida, una semana de CTIAM piloto a nivel de la Unión Europea y una hoja de ruta para la reproducibilidad anual.
Objetivo
This project aims to bridge the current gender gap in STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) fields by unlocking the potential of STEAM (STEM + Arts) education approach for future European innovators, especially women. Thus, this project will establish a coordination Alliance at European level and develop numerous networking and educational activities using a creative thinking and a scientific evidence-based approach. This will lead to broad, sustainable (environmental-responsible, social-inclusive & economically-balanced) and inclusive (gender, geodemographic and socioeconomic wide-ranging) STEAM education methodology that will positively influence in the transition towards a cultural and social cohesion of Europe.
This EU interdisciplinary consortium will follow a multi-actor approach where cultural and creative industries (CCIs) are drivers of the cultural and creative-driven innovation ecosystems, combined with validation with 11-18 years old students, that will allow to better understand the gaps and limitations of STEM education regarding country, age, gender and other socio-cultural aspects and boost the change towards a sustainable, reproducible & inclusive European STE(A)M education.
As a result, this CSA project will deliver a digital hub for participant networking (both students and stakeholders); missing information on STEAM level of implementation in Europe; numerous country-adapted training activities to boost integration of STEAM approaches in secondary and vocational training schools, with specific activities for young women and rural students; a pilot of the STEAM week at EU level and a roadmap for annual reproducibility; as well as follow-up training courses and guideline of minimum requirements for teachers and educational managers to ensure a STEAM education across Europe. Moreover, the project will extensively disseminate and communicate project’s events, results and findings, including the development of recommendations
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50012 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.