Descripción del proyecto
Una solución global para la crisis de los residuos alimentarios
Las montañas de alimentos desechados contribuyen a un asombroso reto mundial: el desperdicio de alimentos. Cada año, miles de millones de toneladas acaban en los vertederos, poniendo a prueba las economías y el medio ambiente. Es un problema que requiere una intervención urgente. En este contexto, el equipo del proyecto MICROORC, financiado con fondos europeos, pretende abordar las causas profundas del desperdicio de alimentos. En concreto, el equipo del proyecto desarrollará herramientas y directrices destinadas a mejorar el control del proceso, la predicción precisa de la vida útil y el etiquetado dinámico de fechas. Su consorcio multinacional, formado por empresas punteras e instituciones de investigación, evaluará la aceptación de los consumidores, la sostenibilidad medioambiental y los retos normativos, guiando el cambio hacia un futuro alimentario más sostenible y saludable.
Objetivo
The MICROORC project aims to provide business innovations for monitoring and orchestrating the microbiome and by that reduce the amount of avoidable food waste – by developing tools, technologies, services, and guidelines for i) improved food process control, accurate shelf life prediction and dynamic date labelling, and ii) extension of shelf life by bioprotection and packaging technologies that control the growth of spoilage or pathogenic organisms. Five areas are selected for the potential for predicting and extending shelf life, reduction in food waste and fostering a sustainable food system:
• Predictive analytics models incorporating microbiome information to predict shelf life
• Time-temperature indicators (TTIs), sensoring and smart label solutions for dynamic shelf life labelling
• Rapid detection assays for microbial indicators of food spoilage
• Microbiome based protection technologies to replace synthetic chemicals and increase shelf life and safety
• Novel packaging solutions targeting spoilage for sustainable development and increased shelf life
MICROORC will support the transition to more sustainable and healthy food systems by considering raw chicken and salmon as well as plant-based meat analogues. To guide and demonstrate the industrial, social and economic relevance of the MICROORC innovations, the project will evaluate consumer acceptance and the environmental sustainability aspects of all stages of the product life cycle, identify and help resolve legislative and regulatory challenges to implementation of new technologies, and propose a novel policy framework for microbiome control in the food system. A multinational, multi-actor and trans-disciplinary consortium including cutting-edge companies and experienced research institutions has been established to develop and pilot tools, technologies and guidelines that utilize and control microbiomes for fighting food waste to ensure transition to more sustainable food production and consumption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
9291 Tromso
Noruega
Ver en el mapa
Participantes (18)
1649 023 Lisboa
Ver en el mapa
90570 OULU
Ver en el mapa
4815 999 Vizela Santo Adriao
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
69280 Marcy-l'Etoile
Ver en el mapa
1165 Kobenhavn
Ver en el mapa
00189 Roma
Ver en el mapa
501 15 Boras
Ver en el mapa
17857 Sant Joan Les Fonts
Ver en el mapa
234 56 ALNARP
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2970 HORSHOLM
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
31582 WALSRODE
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
91290 SAINT-GERMAIN-LES-ARPAJON
Ver en el mapa
7300 Orkanger
Ver en el mapa
8286 NORDFOLD
Ver en el mapa
3090-485 FIGUEIRA DA FOZ
Ver en el mapa
29280 Plouzane
Ver en el mapa
75014 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4760-003 VILA NOVA DE FAMALICAO
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1078 Budapest
Ver en el mapa