Descripción del proyecto
El método CUES: una receta para transformar las opciones y los sistemas alimentarios
En un mundo que navega por las complejidades de un futuro alimentario sostenible, el reto consiste en transformar la cultura, las cadenas de valor alimentarias y la política. La necesidad de un sistema alimentario más sostenible exige soluciones innovadoras. Los consumidores buscan tanto el sustento como la confianza de que sus elecciones están en consonancia con el medio ambiente, la sociedad y la economía. En este contexto, el equipo del proyecto CUES, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar métodos e intervenciones para orientar el comportamiento de los consumidores y crear señales persuasivas, promoviendo un cambio crucial en la búsqueda de un sistema alimentario sostenible y digno de confianza. Este planteamiento implica a consumidores, agentes de la cadena de valor alimentaria y responsables políticos con el objetivo de fomentar un triple cambio entre estas partes interesadas del ecosistema alimentario. El equipo de CUES aspira a llegar a todos estos públicos y a influir en ellos.
Objetivo
Fostering a significant Triple Change concerning culture, food value chain, and policy in the food system is crucial for ensuring that sustainable food is desirable and trustworthy for consumers. To address the urgent need for a more sustainable food system that benefits the environment, society, and the economy, CUES (Consumers’ Understanding of Eating Sustainably) sets to foster the Triple Change through co-designing scientific methods and approaches to transmit and present sustainability related information to guide consumer knowledge and behaviour, and to determine the persuasive cues to promote sustainable consumer behaviour most effectively.
CUES will develop nine interventions and a series of policy dialogues through a multi-actor participatory approach. This innovative approach goes beyond the state-of-the-art by addressing the complex interplay of factors in the food system and actively involving consumers, food value chain actors, and policymakers. The learning community, communication and behaviour change toolkits developed by CUES aim to remove the bottlenecks in current practice with respect to informing, motivating and engaging consumers, and to reach at least three million consumers, increasing their consumption of sustainable food.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (20)
69120 Heidelberg
Ver en el mapa
3000 Leuven
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
3511 MH Utrecht
Ver en el mapa
46010 Valencia
Ver en el mapa
6000 Debrecen
Ver en el mapa
20124 Milano
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
10000 Zagreb
Ver en el mapa
4817 BL Breda
Ver en el mapa
20137 Milano
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
200 KOPAVOGUR
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1300 125 LISBOA
Ver en el mapa
15341 Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1114 Budapest
Ver en el mapa
551 33 Kalamaria, Thessaloniki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
546 24 THESSALONIKI
Ver en el mapa
79098 Freiburg Im Breisgau
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28014 Madrid
Ver en el mapa
5612 AE Eindhoven
Ver en el mapa
3001 Heverlee
Ver en el mapa