Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Consumers’ Understanding of Eating Sustainably

Descripción del proyecto

El método CUES: una receta para transformar las opciones y los sistemas alimentarios

En un mundo que navega por las complejidades de un futuro alimentario sostenible, el reto consiste en transformar la cultura, las cadenas de valor alimentarias y la política. La necesidad de un sistema alimentario más sostenible exige soluciones innovadoras. Los consumidores buscan tanto el sustento como la confianza de que sus elecciones están en consonancia con el medio ambiente, la sociedad y la economía. En este contexto, el equipo del proyecto CUES, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar métodos e intervenciones para orientar el comportamiento de los consumidores y crear señales persuasivas, promoviendo un cambio crucial en la búsqueda de un sistema alimentario sostenible y digno de confianza. Este planteamiento implica a consumidores, agentes de la cadena de valor alimentaria y responsables políticos con el objetivo de fomentar un triple cambio entre estas partes interesadas del ecosistema alimentario. El equipo de CUES aspira a llegar a todos estos públicos y a influir en ellos.

Objetivo

Fostering a significant Triple Change concerning culture, food value chain, and policy in the food system is crucial for ensuring that sustainable food is desirable and trustworthy for consumers. To address the urgent need for a more sustainable food system that benefits the environment, society, and the economy, CUES (Consumers’ Understanding of Eating Sustainably) sets to foster the Triple Change through co-designing scientific methods and approaches to transmit and present sustainability related information to guide consumer knowledge and behaviour, and to determine the persuasive cues to promote sustainable consumer behaviour most effectively.

CUES will develop nine interventions and a series of policy dialogues through a multi-actor participatory approach. This innovative approach goes beyond the state-of-the-art by addressing the complex interplay of factors in the food system and actively involving consumers, food value chain actors, and policymakers. The learning community, communication and behaviour change toolkits developed by CUES aim to remove the bottlenecks in current practice with respect to informing, motivating and engaging consumers, and to reach at least three million consumers, increasing their consumption of sustainable food.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-COMMUNITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITEIT ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 361 580,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 361 580,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0