Descripción del proyecto
Residuos alimentarios y normas de comercialización
Comprender las repercusiones de las normas de comercialización de alimentos es un reto formidable, ya que abarcan una amplia gama de sectores y están reguladas a distintos niveles. También existen variaciones en cuanto a los posibles efectos secundarios. La relación entre estas normas y el omnipresente problema del desperdicio de alimentos sigue estando oscurecida por pruebas limitadas y contradictorias. Para complicar aún más las cosas, estas normas, concebidas para cumplir objetivos más amplios, exigen un delicado equilibrio en materia de prevención. A su vez, el desperdicio de alimentos, antes considerado un lastre, se reconoce ahora como una fuente potencial de valor empresarial, con el territorio inexplorado de los alimentos subóptimos pero seguros para el consumo. Ante este dilema, surge el proyecto BREADCRUMB, financiado con fondos europeos, cuyo objetivo es desentrañar los entresijos, evaluar las compensaciones y proponer soluciones para un futuro más sostenible.
Objetivo
Understanding the impacts of food marketing standards is quite complex as, they cover various sectors, are regulated at different levels, and have potential side-effects. Their interaction with Food Waste (FW) remains unclear, with the existing evidence being limited and contradictory. Furthermore, as marketing standards are introduced to meet wider objectives, trade-offs between such objectives and FW prevention, need to be assessed. This assessment should guide a re-balancing of marketing standards, to effectively meet contradicting goals.
At the same time, FW, once accounted as a liability, is increasingly considered a potential source of business value, with suboptimal but still safe to eat foods, being a case still unexplored. What is needed therefore, is a dual approach, that first prevents FW generation by re-balancing food marketing standards, and then improves market access to suboptimal foods to prevent them from becoming FW.
Drawing from all above, BREADCRUMB will (1) create an inventory of private and interrelated public food marketing standards, and will provide an understanding of their purpose and nature, (2) will create an empirical evidence base to generate estimates of FW related to marketing standards in five food commodities (fruit & vegetables, meat, eggs, cereals, fish), (3) will model the underlying mechanisms through which, marketing standards lead to FW generation, and the trade-offs between the objective of preventing FW reduction and other objectives pursued by marketing standards, and will use the results to propose a re-balancing of existing standards, (4) will improve market access to suboptimal foods by guiding food businesses to select appropriate marketing channels and to quantify their business value, and by fostering change in consumers acceptance of suboptimal foods, and (5) will structure the previous results into operational and policy guidance on how to prevent/reduce FW related to marketing standards.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturahorticulturafruticultura
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturahorticulturahorticultura
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturagranos y semillas oleoaginosascereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
9820 Merelbeke
Bélgica
Ver en el mapa
Participantes (21)
2000 Antwerpen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
40126 Bologna
Ver en el mapa
1165 Kobenhavn
Ver en el mapa
9000 Murska Sobota
Ver en el mapa
08860 Castelldefels
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
46980 Paterna Valencia
Ver en el mapa
42107 Wuppertal
Ver en el mapa
4470-177 Maia
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
4464-503 Senhora Da Hora
Ver en el mapa
1050 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
9242 KRIZEVCI PRI LJUTOMERU
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
9000 MURSKA SOBOTA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
46010 Valencia
Ver en el mapa
08011 BARCELONA
Ver en el mapa
48012 BAGNACAVALLO - RAVENNA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1609 Kbenhavn V
Ver en el mapa
40670 MEERBUSCH
Ver en el mapa
9000 MURSKA SOBOTA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1702 GROOT-BIJGAARDEN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08012 BARCELONA
Ver en el mapa