Descripción del proyecto
Opciones educativas para lograr mejores resultados
Muchos sistemas educativos ofrecen varias opciones, pero tomar la decisión correcta puede ser un reto tanto para estudiantes como para madres y padres. Las preferencias personales y las necesidades de la sociedad a menudo no coinciden, lo cual puede afectar a la calidad general de la educación. Factores como la influencia de los compañeros y los prejuicios de comportamiento pueden dificultar que las personas opten por la mejor opción. Por lo tanto, las opciones educativas se ven a menudo restringidas por políticas que limitan el acceso a determinados programas. El proyecto EDDYNCHOICE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará modelos para comprender mejor cómo repercuten en la sociedad las opciones educativas. El equipo del proyecto analiza con datos detallados la competencia escolar, el seguimiento en la enseñanza secundaria y las admisiones universitarias. El objetivo final es ayudar a los responsables políticos a encontrar un equilibrio entre la elección personal, la capacidad y la diversidad en la educación.
Objetivo
The diversity of educational opportunities has the potential to improve the situation of everyone by providing an environment, adapted to the needs and goals of all. Letting parents or students choose their trajectory can improve welfare as it allows them to sort into the right program, using their private information on comparative advantages and preferences. However, personal choices are not necessarily in line with society’s objectives because of externalities. Apart from financial externalities that are inevitable in subsidized educational systems, peer effects are crucial in this context as the student composition of an educational program affects its quality. Furthermore, from an individual perspective, the right choice is difficult to make, and behavioral biases (or “internalities”) are common.
As a result, such choices are often restricted. Targeted vouchers open up spots for some groups of children at the cost of others, grading standards prevent students from attending certain tracks or courses in high school, and college admissions prevent completely free access. However, there is little guidance for policymakers in knowing and realizing the optimal size and composition of different options. What is the right balance between choice, ability and diversity requirements in school choice and tracking? Are seats in college programs optimally provided according to society’s needs? How to incentivize students to align their choices with a societal optimum?
This project aims to develop a methodology to empirically analyze the optimal provision of choice using novel dynamic discrete choice models that take into account externalities and internalities. The objective is to apply this methodology to rich micro-data from the three main levels of education: school competition in primary education, tracking in secondary education, and admission and graduation in college.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31080 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.