Descripción del proyecto
Herramientas inteligentes para elegir alimentos más sanos y ecológicos
Las malas elecciones alimentarias perjudican tanto a la salud como al medio ambiente, pero encontrar información fiable y personalizada es todo un reto. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto WiseFood, financiado con financiado con fondos europeos, utiliza inteligencia artificial avanzada para que los ciudadanos puedan tomar decisiones más sanas y respetuosas con el medio ambiente. En concreto, en este proyecto se desarrollan aplicaciones digitales para ofrecer recomendaciones alimentarias precisas y personalizadas. Estas herramientas se integrarán perfectamente en la vida cotidiana, no requerirán conocimientos técnicos y se configurarán mediante un planteamiento humano, con la participación de nutricionistas, para ajustarse a las directrices nacionales. Los laboratorios vivientes de Irlanda, Hungría y Eslovenia crearán conjuntamente y perfeccionarán estas soluciones. Al tender puentes entre el conocimiento y la práctica, el equipo de WiseFood pretende inspirar hábitos alimentarios sostenibles y bien informados en toda Europa.
Objetivo
WiseFood aims at developing smart digital applications that will empower citizens to make healthier and more sustainable food choices. It will leverage state-of-the-art Artificial Intelligence (AI) techniques and tools, combining the factual knowledge representation capacity of Knowledge Graphs with the natural language understanding, generation, and reasoning abilities of Large Language Models. These will allow us to build novel tools that democratize access to reliable food-related information and go beyond the current levels of personalization and contextualization offered by existing food recommenders. The developed applications will be user-friendly and integrate seamlessly into daily life, not requiring specialized IT skills or devices. Our goal is to bridge the divide between knowledge, intention, and action with end-to-end intelligent solutions. A human-in-the-loop approach with food domain experts, including nutritionists, will be applied to ensure alignment with national policies and guidelines. Living Labs implementing a multi-actor approach are foreseen to co-create the envisioned solutions. These will take place in three different countries, Ireland, Hungary, and Slovenia, with the latter being an already established and operational short food supply chain Living Lab. The outcomes of WiseFood will enhance the overall food ecosystem, by promoting healthier dietary habits, reducing the ecological footprint of food consumption, and fostering a culture of well-informed and eco-conscious citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
151 25 MAROUSSI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.