Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimising food information and communication towards healthier and more sustainable dietary patterns

Descripción del proyecto

Estudiar la influencia detrás de las elecciones alimentarias

Las elecciones alimentarias dependen de varios factores como, por ejemplo, las condiciones socioeconómicas, la edad y el sexo. A esta complejidad se añade el hecho de que los medios de comunicación dominantes y los medios sociales, junto con la mercadotecnia, influyen mucho en los hábitos alimentarios. Sin embargo, aún no se conocen bien las formas en que estas fuentes de información determinan las elecciones alimentarias. Esta brecha del conocimiento limita los esfuerzos por promover dietas sanas y sostenibles. En este contexto, el equipo del proyecto Infoodmation, financiado con fondos europeos, estudiará los distintos mensajes y su interacción con herramientas y canales. Analizará los métodos de comunicación del sector privado, los gobiernos y la sociedad civil, centrándose en los grupos vulnerables. Los resultados fundamentarán mejores prácticas, recomendaciones políticas y un centro de acceso libre para ayudar a los agentes del sistema alimentario a promover una alimentación más sana y sostenible.

Objetivo

Food choices are determined by a wide range of factors (socio-economic conditions, gender, age, etc.). On top of this, mainstream media, social media, and marketing play an important role in food choices, but how they do so is not well understood, nor is the knowledge sufficiently applied to promoting healthy and sustainable diets and discouraging less healthy and less sustainable ones. Infoodmation aims to fill these gaps by increasing the knowledge of how these sources of food information influence food consumption and using it to develop best practices for food system actors, policies, and regulations to support healthier and more sustainable dietary patterns. The project will identify approaches, tools, channels, techniques, and messages used by the private sector, governments, and civil society (Infoodmation Key Actors) to communicate about food (also focusing on vulnerable groups, such as children, adolescents and those of a low socio-economic status). These effects will be assessed, alongside the effectiveness of parental control, the impact of negative vs. positive messages and the effects and spread of misinformation (and how to counter it). EU legislation related to food information will be evaluated in light of these findings, as will policy measures at the national, regional, and local levels in EU member states. These analyses will result in a compendium of best practices, policy briefs, and recommendations for responsible business strategies addressing different Key Actors, supported by capacity building tools and an open-access Knowledge Hub of results, recommendations and materials on food communication. Continuous consultation with food system actors will ensure that the recommendations are relevant, fair, feasible, and adaptable to different contexts.
Infoodmation consists of a multidisciplinary consortium with an extensive network of Key Actors, multi-stakeholder initiatives and EU-funded projects related to healthy and sustainable eating.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN FOOD INFORMATION COUNCIL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 599 000,00
Dirección
RUE BELLIARD 2A
1040 BRUXELLES
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (9)

Mi folleto 0 0