Objetivo
The PolyModE project convenes an international, interdisciplinary, and intersectorial consortium to identify, characterise, and optimise novel polysaccharide modifying enzymes, and to develop robust fermentation strategies for their large-scale production, to exploit the potential of biopolymers for food, pharmaceutical, cosmetic, and technical applications. We have selected the six complex carbohydrates with the highest current market share or expected future market potential, namely alginate, carrageenan, chitosan, glycosaminoglycan, pectin, and xanthan gum. For each of these, the industrial partners have identified those enzymes which will answer to the most pressing needs or offer the most promising potential for improved production of polysaccharides with novel physico-chemical properties and biological functionalities. Primary targets will be alginate epimerases, carrageenan sulfatases, chitosan de-acetylases, glycosaminoglycan sulfatases, pectin de-acetylases, and xanthan gum de-acetylases. These enzymes together with secondary target enzymes, e.g. sequence specific lyases and hydrolases, will allow the generation and analysis of polymers and oligomers with novel, non-random patterns of modification. Two parallel approaches will be followed for each type of polysaccharide modifying enzyme, namely a knowledge-based genomic approach and a broad, un-biased metagenomic approach, e.g. using soil or sludge samples with a history of contact with the polysaccharide in question. A pipeline of three levels of fermentation systems will be established, ranging from lab-scale innovative expression systems with features shaped according to the specific characteristics of our target enzymes, through medium-scale, novel and unusual fermentation systems provided by a number of SME with highly specialised knowledge and expertise in developing and using such systems, to the established large-scale fermentation systems and facilities of market leaders in White Biotechnology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-2A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Berlin
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.