Objetivo
The MLL gene is located in chromosome 11q23 and is implicated in >40 different chromosomal translocations, generating distinct leukaemic fusion genes. Unlike other MLL fusion proteins, t(4;11) MLL-AF4 is always found in infant pro-B-ALL with a dismal prognosis in infants and adults. In infant ALL where t(4;11) MLL-AF4 is very common (>80%), the gene fusion arises in utero. However, very little is known about the nature of the target cell for transformation in the embryo/foetus and the mechanisms accounting for its B-cell lineage affiliation. Haematopoietic stem (HSC) and progenitor (HPC) cells represent likely targets for transformation. However, mouse models and transformed cell lines have been used with only modest success to model the effects of MLL-AF4 and the disease phenotypes achieved do not faithfully mimic those seen in the actual infant disease. Moreover, MLL-AF4 protein seems toxic when retrovirally over-expressed in mouse or human stem cells. Here, we propose to explore the developmental impact of MLL-AF4 on human haematopoietic stem cell fate through consideration of distinct ontogeny (embryonic and cord blood-CB-) and hierarchical (HSCs and HPCs) stages of development. Based on state-of-the-art lentiviral and TAT-protein transduction technology, MLL-AF4 will be delivered into human cells in distinct ontogenic and hierarchical positions including: hESCs, CB-HSC and CB-HPCs. The potential transformation effects of MLL-AF4 will be assayed in vitro and in vivo by its ability to disrupt the balance between self-renewal and differentiation. These novel studies will provide insights into the developmental impact of MLL-AF4 on human stem cell transformation and fate, improving our understanding of the molecular pathogenesis and aetiology of this leukaemia. Finally, to study this complex genetic infant leukaemia it would be desirable to follow the development of cells carrying the disease mutation in the "dish" and see at which point the cells' function fails
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41092 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.