Objetivo
There is a high demand for the development of new drug delivery strategies to combat major diseases in our society, particularly cancer. Current treatments are based on high efficacy drugs, however their non-selective uptake by both normal and tumor cells as well as the development of multidrug resistance (MDR), constitute major hurdles. Resistance is also associated with the use of nucleoside analogues as anticancer drugs in vivo. Photodynamic therapy (PDT), aims at selectively killing neoplastic lesions by the combined action of a photosensitizer and visible light. Passive targeting, involving enhanced permeability and retention effect, allows the accumulation of drugs on tumor sites, and concomitant active targeting with suitable functionalities, constitute properties currently associated with polymeric delivery systems. Cyclodextrins (CDs) are biocompatible and biodegradable oligosaccharide nanocages, known to improve the solubility, stability and bioavailability of drugs. Scattered literature reports incidents that CDs may constitute potential means to overcome certain forms of MDR, or to effectively deliver photosensitizing anticancer drugs preserving their photodynamic properties. This network, highly specialized in CD chemistry, photochemistry, in vitro drug evaluation and in vivo applications, proposes to synthesize diverse families of new CD derivatives to build a platform of CD-based drug delivery nanosystems with a variety of architectures. These new generation nanocarriers, encompassing many cavities in a nm-sized vehicle, will possess high drug loading capacity, improved permeability and retention effect, enhanced targeting and complete biocompatibility. Their mode of action will be assessed in vitro and in vivo. These goals will be achieved via a strong training program of ESRs and ERs in a highly collaborating, multidisciplinary and application oriented program, with full participation of an SME partner, a leader in CD applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.