Objetivo
Inflammation, essential component of the innate immune response, allows multicellular organisms to repair damaged tissue. Excessive inflammation however, can itself exacerbate tissue damage, leading to chronic inflammation-related disease. The expression of crucial mediators of the inflammatory response is tightly regulated at transcriptional and post-transcriptional levels. Recent studies have shed some light on how cytoplasmic RNA processing events regulate mRNAs encoding inflammation mediators. However, it is unknown how nuclear post-transcriptional events control the expression of such molecules and what the contribution of RNA binding proteins (RBPs) in this control is.
An RBP that has emerged as a pleiotropic modulator of mRNA function is HuR (Human antigen R) protein. In the cytoplasm, HuR stabilises many mRNAs via interplay with other RBPs. Research from the host laboratory has shown that over-expressed HuR represses translation of specific inflammatory mRNAs and attenuates acute inflammatory reactions, an unexpected role for HuR given its previous characterisation as an mRNA stabiliser. However, the role of HuR in the nucleus, where is most abundant, is still not understood. What is known is that nuclear HuR interacts, in an RNA dependent manner, with certain hnRNPs known to play a role in post-transcriptional regulation of gene expression. However, the role of these nuclear HuR-hnRNP interactions is unclear.
The proposed research aims to understand the role of the nuclear HuR-hnRNP complexes in post-transcriptional regulation of inflammatory response in mouse macrophages. The Researcher’s expertise in studying ribonucleoprotein interactions in RNA function and processing in vitro will be combined with the Supervisor’s in functional study of post-transcriptional regulators in vivo and ex vivo. We will characterise the nuclear HuR-hnRNP complexes at both protein and RNA levels, and study their biological functions in regulating inflammatory gene expression.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16 672 VARI-ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.