Objetivo
Acute lymphoblastic leukemia is the most common childhood malignancy and is diagnosed in about 5000 children in Europe every year. The most frequent B-type acute lymphoblastic leukemia, called TEL/AML1, is due to a chromosomal translocation that results in the fusion of two transcription factors, TEL with AML1 (also called RUNX1). Most treatments of TEL/AML1 acute lymphoblastic leukemia result in a good outcome, although some patients suffer very late relapse which cannot be anticipated at the diagnosis. Anticipating and treating the late relapse is a real therapeutic challenge.
Understanding the pathogenesis of TEL/AML1 will allow anticipating the late relapse and proposing adjusted therapy and new targeted therapy.
TEL/AML1 translocation leads to increased expression of the normal allele of AML1. AML1 is a major transcription factor for hematopoiesis. AML1 impairments are found in many acute leukemia: lymphoblastic, myeloid, and megakaryoblastic. Finally, amplifications of AML1 in other B- acute lymphoblastic leukemia are suspected to worthen the prognosis.
My goal is to address the question of TEL/AML1-associated leukemogenesis by characterizing the cooperation between AML1 and TEL/AML1 in an innovative pathophysiology approach. We will combine molecular and cellular biology approaches with physiological approach in zebrafish, and validation in human samples. We will use TEL/AML1 transgenic zebrafish that is the only model of TEL/AML1 leukemia available. We will focus on studying the rate of onset of leukemia, change in proliferation, survival and differentiation of lymphoblasts in dual transgenic TEL/AML1 and AML1 zebrafish. We will validate the results in a large cohort of human TEL/AML1 pre-B acute lymphoblastic leukemia samples.
This study will provide new insights on how AML1, a key player of hematopoiesis, affects the molecular pathogenesis of TEL/AML1-induced leukemia. The zebrafish model will permit us to identify major players required for leukemia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
35065 RENNES CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.