Objetivo
Autoimmunity is caused by chronic inflammation mediated by T- and B-lymphocytes. Thus far, treatment of autoimmunity consists of general immune suppressants, causing unwarranted side effects, without curing disease. Therefore, the need for a specific treatment targeting the cause of disease is growing. In this fellowship will focus on elucidating how SNPs (single nucleotide polymorphisms) in RasGRP1 play a role in aberrant lymphocyte activity in patients with autoimmunity. RasGRP1 is critical in the activation of Ras, resulting in lymphocyte activation. Preliminary data show that a point mutation in Rasgrp1, Rasgrp1Anaef, results in autoimmunity in mice, characterized by anti-nuclear antibodies and activated CD4+ T cells. Moreover, Rasgrp1Anaef/wildtype heterozygote mice show a similar phenotype, arguing that one wildtype allele cannot compensate for the Rasgrp1Anaef allele. We have established that hypomorphic Rasgrp1 variants can exert a dominant negative effect, which relies on coiled-coil mediated dimerization with wildtype Rasgrp1. This new concept of RasGRP1 dimerization, suggests that monoallelic, non-synonymous RasGRP1 variants may affect the activity of a RasGRP1 dimer in patients.
In the proposed fellowship, I will: (1) Model non-synonymous SNPs in patients to our structure of RasGRP1 and test the functional effect, (2) Establish how dimerization affects RasGRP1 function, and (3) Establish if RasGRP1 signaling is aberrant in lymphocytes of patients.
This will help us understand how autoimmunity comes about, and will provide new potential strategies for development of more specific therapies. I anticipate that these RasGRP1-centric studies will function as a paradigm for future studies on dysregulated signaling pathways in autoimmune T cells. This fellowship will put me in an excellent position to start my independent research in Europe, introducing functional research of SNPs in key lymphocyte signaling molecules to the field of (pediatric) rheumatology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.