Objetivo
"Dipeptidyl peptidase-4 (DPP-4) is an exoprotease that cleaves N-terminal dipeptides from several substrates such as glucagon-like peptide-1 (GLP-1) and gastric inhibitory polypeptide (GLP), impairing the function of the incretin system, which is of key importance for glucose homeostasis. Indeed, DPP4 inhibitors are currently in clinical use for type 2 diabetes. The host group has described for the first time that DPP4 is secreted by adipose and strongly correlates with adipocyte volume and parameters of the metabolic syndrome and is decreased to the lean level after weight reduction in humans. Moreover, novel data obtained in the host group suggest that DPP4 may impair insulin sensitivity in an auto- and paracrine manner. Thus, DPP4 arises as a novel adipokine potentially linking obesity to the metabolic syndrome. Since there is a growing interest in anti-diabetic therapies based on DPP4 inhibition, a deeper understanding of the role of adipose DPP4 on the onset and progression of insulin resistance is needed. This project aims to explore the impact of adipose DPP4 deletion in diet- induced obesity (ADDIO). For this purpose the host group is generating an adipose-specific DPP4 knockout mouse to prove a causal role
of this protein in the development of the metabolic syndrome. Our global aim will be pursued following a 3 step strategy: Firstly, we will assess the impact of adipose DPP4 genetic deletion by characterizing the metabolic phenotype of adipose-specific DPP4 knockout mice.
We will next determine the impact of genetic deletion of adipose DPP4 on the development of diet-induced impaired glucose tolerance and insulin resistance. Finally, we will explore the mechanism responsible for the potential protective/delaying effect of adipose DPP4 genetic deletion on impaired glucose tolerance and insulin resistance in obesity."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40225 Duesseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.