Descripción del proyecto
Nueva información sobre la danza entre los genes y la forma
En la intrincada red de la evolución animal, la clave para entender la transformación de los planes corporales y las formas de los órganos reside en descifrar los cambios dentro de los programas de desarrollo. Estos programas controlan la expresión de genes fundamentales y sus extensas redes descendentes, que impulsan la evolución de la morfología animal. Sin embargo, la prueba definitiva de esta hipótesis sigue siendo difícil de alcanzar, lo que deja una importante laguna en nuestra comprensión sobre este fenómeno. En este contexto, el equipo del proyecto Evoland, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, revolucionará la comprensión de la evolución animal. Aprovechando el poder de las herramientas de la secuenciación de nueva generación, el objetivo de Evoland es desvelar los misterios que ocultan los elementos reguladores que controlan la expresión génica. Estas regiones reguladoras, conocidas como elementos reguladores en cis, han sido durante mucho tiempo un enigma debido a su compleja organización dentro del genoma tridimensional.
Objetivo
Evolution of animal morphology relies on changes in developmental programs that control body plans and organ shape. Such changes are thought to arise form alteration of the expression of functionally conserved developmental genes and their vast downstream networks. Although this hypothesis has a profound impact on the way we view animal evolution, final proof is still lacking. The hypothesis calls for evolution to take place mainly through modifications of cis-regulatory elements (CREs) controlling gene expression. However, these genomic regions are precisely those that we understand the least and, until recently, basic knowledge on how regulatory information is organized in the 3D genome or how to spatio-temporally assign CREs to their target genes was unknown.
The advent of next generation sequencing-based tools has made possible to identify genome-wide CREs and reveal how they are organized in the 3D genome. But this new knowledge has been largely ignored by most hypotheses on the evolution of gene expression, development and animal morphology. These new high-throughput methods have been mainly restricted to selected model organisms, and due to the lack of sequence conservation of CREs across lineages, we still have very limited information about the impact of CREs on animal morphology evolution.
By integrating in a systematic and phylogenetically driven manner the contribution of CREs and their 3D organization to animal morphology at different evolutionary scales, we will for the first time link evolution, regulatory information, genome 3D architecture and morphology. We will apply this strategy to study animal morphology along the evolution of deuterostome body plans, the generation of fin morphological diversity in vertebrates, and the recent phenotypic changes in fish adapted to cave environments.
Our proposal will make ground-breaking advances in our understanding of the global principles underlying the evolution of cis-regulatory DNA and animal form.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.