Descripción del proyecto
El valor del tiempo de desplazamiento en la teoría y en la práctica
El concepto de valor del tiempo de desplazamiento (VTD) reviste gran importancia para los responsables de la toma de decisiones, los planificadores de transporte, los ingenieros y los economistas que participan en proyectos de infraestructuras de transporte. El equipo del proyecto MoTiV, financiado con fondos europeos, pretende avanzar en la investigación sobre el VTD y ampliar nuestros conocimientos actuales sobre este, tanto a nivel teórico como tecnológico. En el proyecto se introducirá y se validará un marco conceptual para estimar el VTD subjetivo. Para ello, se recopilarán datos a escala europea utilizando la aplicación para teléfonos inteligentes Woorti, que permite realizar encuestas de movilidad contextuales, dando la posibilidad a los usuarios de evaluar sus experiencias de desplazamiento en diferentes modalidades de transporte. Aprovechando la propuesta de valor de la movilidad, en el proyecto se pretende estudiar las nuevas perspectivas del VTD.
Objetivo
The “Mobility and Time Value” (MoTiV) addresses emerging needs and perspectives on Value of Travel Time (VTT), a relevant research area particularly valuable to decision-makers, transportation planners, engineers, and economists in the context of projects aiming at enhancing transportation infrastructure.
MoTiV main goal is to contribute to advance research on VTT by introducing and validating a conceptual framework for the estimation of VTT through a European-wide data collection. The data will be gathered through the Woorti smartphone app, which enables carrying out contextual mobility surveys integrating a user's assessment of the travel experience across transport modes. At a conceptual level, the project introduces a new definition and methodology for the estimation of VTT based on the value proposition of mobility. This approach allows exploring emerging views of VTT that consider not only its economic dimension, but also motivations, preferences and behaviours linked to the broader concept of individual well-being.
The project will therefore extend current knowledge on VTT at theoretical and technological levels. A European-wide behavioural and mobility dataset will be made available to the scientific community to stimulate further research on the topic. In addition to decision-makers, transportation planners, engineers, and economists, and other actors engaged in mobility and transportation projects, the results of the project are expected to contribute to the development of new mobility services and to the extension of existing applications for informed travellers. MoTiV will as well provide a direct value to the end user by allowing to easily track, understand, and re-evaluate individual mobility and travel decisions, with the aim making best use of one’s own time in line with personal motivations, preferences, and lifestyle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
010 26 Zilina
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.