Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CO-designing the Assessment of Climate CHange costs

Descripción del proyecto

Nuevas estrategias y técnicas para evaluar los efectos socioeconómicos del cambio climático

El cambio climático afecta a numerosos sectores del mercado, como la agricultura, la silvicultura, la pesca, la industria, la energía y las infraestructuras, así como a los ecosistemas y la salud. Por eso es de vital importancia cifrar los riesgos y los costes del cambio climático en Europa en todos estos ámbitos, aunque suponga un gran reto. El equipo del proyecto COACHH, financiado con fondos europeos, aborda este reto mediante modelos de impacto espacialmente explícitos, modelos macroeconómicos con resolución subnacional, técnicas estadísticas de reducción de escala y métodos innovadores que no están basados en modelos. En el proyecto se abordarán los efectos sobre la competitividad y el crecimiento al analizar el nuevo concepto de puntos de inflexión socioeconómicos inducidos por el clima a escala europea y nacional, y se producirán funciones de daños climáticos para ayudar a los usuarios a evaluar escenarios y tomar decisiones.

Objetivo

COACCH will develop an innovative science-practice and integrated approach to co-design and co-deliver an improved downscaled assessment of the risks and costs of climate change in Europe, working with end users from research, business, investment, and policy making communities throughout the project. COACCH will advance the evidence base on complex climate change impact chains, assessing their market, non-market, macroeconomic and social consequences in the EU. It will integrate spatially-explicit impact models, macroeconomic models with subnational resolution, statistical downscaling techniques and innovative non-modelling approaches, covering market (agriculture, forestry, fishery, industry, services, energy, built environment, infrastructure) and non-market sectors (ecosystems, health). It will explicitly look at competitiveness and growth, as well as at the social and economic repercussion of major global climate change in Europe. COACCH will deliver new knowledge on the impacts and economic consequences of climate tipping points of major concern for Europe, and explore the new concept of climate-induced socio-economic tipping points, at European and national level. COACCH will advance the economic valuation of climate action, identifying short to long-term mitigation and adaptation policy under climate change, including extreme events and tipping points. It will compare the respective performances according to different criteria of decision making under uncertainty, reducing uncertainty around valuation. The project will also produce a new generation of climate damage functions accessible to various users. Finally, COACCH will use a wide range of innovative communication and dissemination activities, to promote easier access to the results and ensure the outreach and impact of the project, and contribute to major international scientific networks and reports (IPCC, Climate-ADAPT platform).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 989 657,31
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 989 657,31

Participantes (13)

Mi folleto 0 0