Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Outcomes of Patients’ Evidence With Novel, Do-It-Yourself Artificial Pancreas Technology

Descripción del proyecto

Sistemas de administración automatizada de insulina de código abierto

La diabetes de tipo 1, por la que el organismo no produce insulina suficiente para controlar los niveles de glucosa en la sangre, puede dar lugar a complicaciones físicas potencialmente mortales, sufrimiento, ansiedad y depresión. Como ayuda, los pacientes con diabetes y con conocimientos de tecnología y sus familias han desarrollado un «software» de código abierto para ajustar automáticamente la dosis de insulina en respuesta a sus niveles de glucosa, con el fin de permanecer dentro del rango objetivo y reducir la carga psicológica de la enfermedad. El proyecto OPEN, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es un proyecto dirigido por pacientes que recopilará y analizará los resultados de estos sistemas para comprender mejor su impacto en las vidas de las personas con diabetes.

Objetivo

Type 1 diabetes is a rare but highly challenging chronic condition which often leads to lowered life expectancy and greatly diminished quality of life even amongst those patients who are the most diligent and proactive in the practice of disease self-management. In recent years, there has been a growing movement of ‘patient innovators’ leading the development of self-built or ‘do-it-yourself’ artificial pancreas systems (DIYAPS), which help to automate day-to-day decision making needed for successful self-management. There is prima facie evidence to suggest that such systems can lead to improvements in glucose outcomes that far exceed those offered by the most state-of-the-art commercially available solutions. The aim of this RISE project is to tap into the expertise and knowledge shared by these communities by bringing together an intersectoral and interdisciplinary research team consisting of patient innovators, academic researchers, healthcare professionals (HCPs) and NGOs to establish an empirical evidence base surrounding the impact of DIYAPS. The exciting programme of research includes training and networking for participating staff designed to encourage inter-disciplinary thinking and broaden career horizons, while the dissemination and public outreach activities will ensure that project findings reach key stakeholders, such as policymakers, HCPs and industry, both within Europe and beyond. The key outcomes of this project will include a new model of knowledge co-creation and an evidence-base surrounding the potential scale-up of DIYAPS solutions that will have profound implications for those living with chronic conditions, their families, as well as healthcare systems and European society as a whole.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 414 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 414 000,00

Participantes (8)

Socios (2)

Mi folleto 0 0