Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart, Personalized and Adaptive ICT Solutions for Active, Healthy and Productive Ageing with enhanced Workability

Descripción del proyecto

Respaldo inteligente para una mano de obra en forma que envejece

Los europeos están envejeciendo y trabajando durante más años. Abordar la reducción y el envejecimiento de mano de obra es una prioridad importante. Para ello, es necesario respaldar a los trabajadores de mayor edad a fin de mantener su capacidad de trabajo y lograr un equilibrio entre su vida profesional y personal. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos AgeingatWork desarrollará un nuevo sistema personalizado basado en TIC para ayudar a los trabajadores de edad avanzada (mayores de cincuenta años) a través del diseño de entornos de trabajo adecuados y el respaldo a la gestión flexible de sus necesidades. El equipo de AgeingatWork empleará inteligencia computacional para evaluar las necesidades y especificidades del usuario, así como la seguridad, la ergonomía y otras características vitales, y recomendará las mejores asignaciones de tareas. Las herramientas de mejora diseñadas expresamente, como las de telepresencia y conciencia de contexto basadas en realidad aumentada y realidad virtual, y un nuevo orientador virtual ambiental ayudarán a desarrollar un paradigma del comportamiento para el bienestar y la productividad.

Objetivo

Ageing@Work will develop a novel ICT-based, personalized system to support ageing workers (aged 50+) into designing fit-for-purpose work environments and managing flexibly their evolving needs. Advanced dynamically adapted virtual models of workers will incorporate specificities in respect to skills, physical, cognitive and behavioral factors, being extended from the work context to personal life aspects interacting with workability, health and well-being. Virtual workplace models will encode characteristics of the workplace (factory, outdoor work site, home), at both physical and semantic, resource/process levels. On top of the models, computational intelligence will be responsible to (a) assess user specificities and needs i.r.t. work conditions, both in terms of ergonomics, health and safety issues and task assignments, and (b) perform personalized predictive simulations on workability, health and well-being. Recommendations will then be provided both to the worker and company (under strict privacy restrictions), on how the working conditions must adapt. The worker models will be populated by highly unobtrusive worker sensing, both at work, at home and on the move. To foster workability and productivity, highly personalized, intuitive, age-friendly productivity, co-design enhancement tools will be developed, including ones for AR/VR-based context-awareness and telepresence, lifelong learning and knowledge sharing. On top of these, a novel Ambient Virtual Coach (AVC) will encompass an empathic mirroring avatar for subtle notifications provision, an adaptive Visual Analytics –based personal dashboard, and a reward-based motivation system targeting positive and balanced worker behavior at work and personal life, towards a novel paradigm of ambient support into workability and well-being. The integrated system will be developed by user-centered design and will be evaluated at two pilot sites, related to core Industry 4.0 processes of mining and machines production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 781 250,00
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 781 250,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0