Descripción del proyecto
Una mejor manera de maximizar la ocupación de los vuelos
Las compañías aéreas necesitan llenar sus aviones al 70 % de su capacidad para cubrir gastos. Para garantizar un uso eficiente de los recursos, las aerolíneas estiman la demanda futura de un vuelo, la utilizan para determinar las tarifas óptimas y luego publican esas tarifas a través de los distintos canales de venta. La ocupación de los vuelos se controla de cerca hasta la fecha de salida y las tarifas se ajustan según sea necesario. El proyecto AIRM, financiado con fondos europeos, mejorará este modelo introduciendo un canal ascendente desde los viajeros hasta las compañías aéreas. Cuando un agente sepa que hay un pasajero interesado en un vuelo, podrá hacer una oferta por un asiento. Después, la compañía aérea podrá aceptar la oferta y aumentar así inmediatamente la ocupación del vuelo sin necesidad de reajustar continuamente las tarifas.
Objetivo
It is of paramount importance for airlines to fill their seats. This leads to a more efficient use of resources, with positive financial, operational and ecological impacts. It is also crucial for an airline’s success: on average, planes need to be filled at 70% of their capacity, just to break even. This is why airlines have spent significant efforts in revenue management, the practice of carefully optimizing the different fares proposed to customers. Nonetheless, the average load factor in the industry still lies below 85%. The current paradigm is top-down: revenue managers estimate the future demand for a flight, use it to the determine the optimal fares and then publish those fares through the different sales channels. Until the date of departure, they continuously monitor the flight’s occupancy. Whenever the actual market behavior differs from their prediction, they adjust the fares and wait to assess the market’s response. We propose to improve this model by introducing a novel bottom-up channel from travelers to airlines. When an agent knows there is a passenger interested in a flight, they will be able to place a bid on a seat. Airlines will have access to an interface listing such interested passengers and their offered prices. They may accept a bid and thus immediately increase the occupancy of a flight, without the need for continuous fare readjustment. This would deeply change the dynamics of the market, providing airlines with real-time information about the demand. At Option Way, we are experts in air travel. We have developed a comprehensive toolset to communicate with flight reservation systems and have conducted insightful research on airfare volatility. With airlines being a 10-billion Euro industry in Europe, and the number of passengers expected to nearly double in the next ten years, we strongly believe in the broad impact of our product, contributing to the financial health of air carriers and the more efficient use of resources.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06560 Valbonne
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.